Fallece Rafael de Mendizábal, impulsor de la Audiencia Nacional, a los 95 años
Rafael de Mendizábal Allende, ex magistrado del Tribunal Constitucional e impulsor de la creación de la Audiencia Nacional, ha fallecido este viernes en Madrid a los 95 años. La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha informado este sábado sobre el fallecimiento de quien fuese presidente del organismo desde el año 2015.
La capilla ardiente del jurista está ubicada en la sala 7 del Tanatorio de la Paz, en Alcobendas (Madrid), y el entierro será este domingo 12 de marzo, a las 12.30 horas.
De Mendizábal nació en 1927 en Jaén y fue doctor y licenciado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, así como licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y Doctor Honoris causa por la Universidad Autónoma Benito Juárez (Oaxaca, México).
En 1977, impulsó la creación de la Audiencia Nacional en plena Transición como subsecretario en el Ministerio de Justicia y ocupó numerosos cargos de responsabilidad, entre ellos como presidente de la misma.
También fue magistrado del Tribunal Constitucional, presidente de Sala del Tribunal Supremo, juez ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, consejero del Tribunal de Cuentas, contador diplomado del mismo y vocal permanente de la Comisión General de Codificación.
Además, fue autor de la hoja de ruta para el reconocimiento del Partido Comunista en 1977, además de subsecretario de Educación y Ciencia, secretario general de promoción de Sahara y asesor del primer presidente y del gobierno de la República de Guinea Ecuatorial.
El jurista, académico numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, posee reconocimientos como las Grandes Cruces de Isabel la Católica, Mérito Civil, San Raimundo de Peñafort, Alfonso X el Sabio, Mérito Militar y Mérito Aeronáutico con distintivo blanco, Cisneros y Malta. Asimismo, tiene distintivos como Gran Oficial de la Orden de África, Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, Cruz Interaliada de la Victoria 1939-1945 de la Internacional Federation of Allied Ex Service Men y Medalla de la Orden del Mérito Constitucional.
También ha recibido el Premio Nacional de Periodismo África, el Premio Nacional de Urbanismo, el Premio Scévola a la Calidad y Ética en el ejercicio de la Abogacía, y el Premio Miguel Moya 2010 de la Asociación de la Prensa de Madrid por su labor jurisprudencial y doctrinal en defensa de la libertad de expresión desde 1971 a 1975 en la sala III del Tribunal Supremo, en numerosos congresos y seminarios y en el Tribunal Constitucional.
Lo último en España
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
-
La mujer del comisionado de la DANA ocupa un cargo público de alta dirección sin la licenciatura obligatoria
-
El comisionado de la DANA no desmiente que el título por el que le investiga Antifraude esté falseado
Últimas noticias
-
CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Las impactantes imágenes que está dejando la alerta de tsunami en todo el Pacífico
-
Redeia mantiene su beneficio de 270 millones y no registra costes por el apagón