Fallece Paco Frutos el ex líder del PCE crítico con la izquierda «que le baila el agua al independentismo»
El 29 de octubre de 2017 participó en la manifestación en Barcelona por la unidad de España convocada por Societat Civil Catalana, siendo uno de los oradores que leyó un discurso
Paco Frutos, quien fuera secretario general del PCE entre 1982 y 2009, ha fallecido a los 80 años de edad. La noticia se ha conocido a través de un tuit del PCE de Valladolid.
Tras retirarse de la política, Paco Frutos quiso posicionarse frente al que fuera su partido para durante la crisis secesionista catalana y fue uno de los dirigentes del PCE que criticó abiertamente en a la izquierda que defendía el independentismo.
El 29 de octubre de 2017 participó en la manifestación en Barcelona por la unidad de España convocada por Societat Civil Catalana, siendo uno de los oradores que leyó un discurso. Frutos aseguró entonces que hablaba «en nombre de la convivencia y del respeto a todos» al criticado duramente a la izquierda que «le baila el agua a los independentistas». Añadió que «esta izquierda cómplice, que dice que no es nacionalista pero les baila el agua, ¿dónde está? ¿Qué hace que no está aquí?», en clara referencia al entonces Unidos Podemos.
Sus palabras no sentaron bien al Partido Comunista de España, que en Twitter, aseguró que Frutos no le representaba.
Tenemos la triste noticia de que ha muerto Paco Frutos, secretario general de @elpce entre 1998 y 2009 después de largos años de militancia y compromiso durante el Franquismo y en democracia. Mandamos un abrazo fuerte a su familia y amigos. Descanse en paz✊ pic.twitter.com/vugztGyjEe
— PCE Valladolid (@pcevalladolid) July 26, 2020
Nacido en Calella, e hijo de campesinos, Paco Frutos trabajó en el campo hasta los 25 años. Su primera experiencia política tuvo lugar en el sindicalismo en Safa, una fábrica textil de Blanes. Allí contribuyó a organizar el entonces clandestino sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
En 1963 ingresó en el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC). Tras alcanzar un lugar en la dirección de CCOO, participó en la Assemblea de Catalunya y, ya en las primeras elecciones democráticas, entró en el Parlamento de Cataluña como diputado del PSUC.
En 1981 fue durante un breve período secretario general del PSUC. En los primeros años de la década de 1980 se vio envuelto en los problemas internos del PSUC, y optó por desplazar su actividad política a Madrid para trabajar junto a Gerardo Iglesias, secretario general del Partido Comunista de España entre 1982 y 2009.
Después de que Julio Anguita le superase en la elección para Coordinador General de Izquierda Unida (IU), desempeñó diversos cargos en la dirección y fue número dos en las elecciones generales de 1996.
En diciembre de 1998, sucedió a Anguita en la secretaría general del PCE y, tras la enfermedad de aquel, en enero de 2000, fue designado por Izquierda Unida para ocupar la candidatura a la presidencia del Gobierno para las elecciones del año 2000. Fue protagonista del acuerdo firmado para esos comicios con el PSOE y del grave descalabro electoral de IU, que perdió la mitad de su electorado y 13 diputados. Ese mismo año, en la VI Asamblea Federal de IU, fue elegido como Coordinador General de la coalición Gaspar Llamazares (que había obtenido acta de diputado por Asturias en las elecciones generales) por un estrecho margen, aunando los votos de diversas corrientes de IU críticas con la dirección saliente.
En 2002 fue de nuevo elegido secretario general del PCE. En 2003, decidió que dejaría su escaño en el Congreso de los Diputados y que no concurriría a las elecciones generales de 2004.
En junio de 2005 fue reelegido secretario general del PCE, aunque cedió varias de sus responsabilidades al nuevo presidente Felipe Alcaraz.
En mayo de 2009 Francisco Frutos anunció que tras diez años al frente de la secretaría general del PCE se sentía «cansado» y que no sería candidato a la reelección en ese cargo en el siguiente Congreso del PCE, donde sería sustituido por José Luis Centella.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025