Fallece el dirigente socialista Manuel Marín
El dirigente socialista, Manuel Marín (Ciudad Real, 1949), ex presidente del Congreso de los Diputados entre 2004 y 2008, ha fallecido este lunes.
Día triste para todos los socialistas. Nos ha dejado Manuel Marín, un hombre de gran talla política y humana. Nuestro cariño y afecto para toda su familia.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 4, 2017
Abandonó el puesto en 1985, tras ser propuesto como uno de los dos comisarios españoles a partir de la entrada en vigor del tratado de adhesión. En enero de 1986 se convirtió en miembro de la Comisión Europea, donde ejerció como vicepresidente y ocupó distintas carteras, como pesca, cooperación y relaciones con el Mediterráneo. En 1999, accedió a la presidencia en funciones hasta la toma de posesión de Romano Prodi.
Día triste para toda la familia socialista. Nos ha dejado Manuel Marin. Nuestro cariño y afecto para toda su familia.
— PSOE (@PSOE) December 4, 2017
Un político renovador y dialogante
La trayectoria política del socialista Manuel Marín no se puede desgajar de Europa, la Europa a la que España pudo incorporarse gracias a un proceso modernizador que él luego pretendió llevar al Congreso de los Diputados, del que fue presidente durante la VIII Legislatura, entre 2004 y 2008.
Ha fallecido Manuel Marín. En nombre de los socialistas extremeños nuestro pésame y cariño para su familia. Fue un orgullo estar juntos.
— Guillermo Fdez Vara (@GFVara) December 4, 2017
El 2 de abril de 2004, nada más ser elegido presidente con 202 votos procedentes de diputados de todos los grupos, salvo el PP, Marín anunció que su mayor tarea sería reformar «definitivamente» el reglamento de la Cámara e invocó para ello la «capacidad negociadora» de los grupos.
Habían pasado casi 27 años desde que por vez primera ocupó un escaño en el Congreso, en la solemne sesión de apertura de la Legislatura Constituyente, el 22 de julio de 1977.
Diputado del PSOE por Ciudad Real, en cuya capital nació en 1949, era uno de los parlamentarios más jóvenes y comenzaba una carrera que habría de llevarle a Europa y a una fecha histórica, el 12 de junio de 1985.
Aquel día, en el Palacio Real de Madrid, se firmó el Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, la verdadera puerta de España a Europa que él contribuyó a abrir desde su puesto como secretario de Estado para las Relaciones con la Comunidad Europea para el que había sido nombrado tras la victoria socialista de 1982.
Mucho antes de llegar al Salón de Columnas del Palacio de Oriente, Manuel Marín se había forjado como joven diputado de la oposición socialista en los complicados años de la Transición.
Con una impecable formación como doctor en Derecho, especialista en Derecho Europeo por la Universidad de Nancy y diplomado en Altos Estudios Europeos en el Colegio Europeo de Brujas, militaba desde 1974 en el PSOE, donde ocupó varios puestos de responsabilidad hasta llegar a secretario de Relaciones Internacionales.
El baloncesto y la política
Vehemente en los debates parlamentarios, fue él quien ideó, fijándose en las señas que en el baloncesto hace el base para marcar las jugadas, un sistema para indicar con los dedos el sentido del voto a los diputados de su grupo, método copiado por los demás y aún hoy en vigor.
A Marín le tocó dirigir complicados debates, especialmente los relacionados con el terrorismo, como el pleno de mayo de 2005 en el que se autorizó, sin apoyo del PP, negociar con ETA si abandonaba las armas.
La «fórmula Marín»
Sus esfuerzos innovadores no pudieron culminar con la soñada reforma del Reglamento de la Cámara, pero sí se notaron en la modernización del Congreso, con ordenadores en los escaños de un reformado hemiciclo, teléfonos móviles para todos los diputados, una nueva página web y una ampliación de dependencias de más de 25.000 metros cuadrados nuevos salpicados de pantallas de televisión.
Fue inflexible en la aplicación del Reglamento, y no le dolieron prendas para retirar la palabra a quien fuera menester, aunque su encontronazo más sonado los tuvo con el diputado del PP Vicente Martínez Pujalte, al que concedió el dudoso honor de ser el primer expulsado del hemiciclo en la democracia tras una bronca monumental.
Inventó la llamada «fórmula Marín» para atender en parte las demandas de los nacionalistas que pretendían hablar desde la tribuna en las lenguas cooficiales, de manera que les permitía breves alocuciones seguidas de traducción al castellano, pero tuvo acaloradas discusiones con quienes insistían en rebasar esta fórmula.
Pero lo que peor llevó en aquella etapa fueron las muchas broncas y alborotos que se producían en los debates, que le obligaban a hace ímprobos esfuerzos en busca de un silencio que nunca llegaba pidiendo respeto para todos una y otra vez.
En la Cámara Baja dejó muchos recuerdos y algo más: Su retrato en la galería de presidentes, en el cual también se aprecia su impronta innovadora.
Es el único no pintado, porque se trata de una fotografía de Cristina García Rodero, para quien posó con traje de raya diplomática oscuro, corbata estampada azul y la mano derecha en el bolsillo.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón, están en su casa»
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario
Últimas noticias
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Valladolid: Ter Stegen y Dani Rodríguez titulares
-
Valladolid – Barcelona hoy: hora y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
La clave del éxito de Granollers en el Mutua Madrid Open: «La motivación es el día a día»
-
Lawson se pone gallito y culpa a Alonso del accidente en Miami: «Me ha estrangulado»