Exteriores destina 400.000 € a caterings con jamón ibérico para sus reuniones sobre el Tercer Mundo
Jamón ibérico, variedad de quesos, refrescos ‘bio’ o bollería artesanal. Son las condiciones delicatessen que el ministerio de Exteriores establece para la contratación del servicio de catering para las reuniones y eventos de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), el organismo que canaliza la ayuda pública para los países subdesarrollados.
El presupuesto base del contrato es de 200.160 euros-repartidos en los próximos dos años-si bien el valor final se estima en el doble, 400.320 euros.
Lo llamativo son las condiciones que se imponen en el pliego técnico, que encarecen significativamente el precio final del servicio.
Por ejemplo, el ministerio obliga a que el catering se elabore con productos «de comercio justo, ecológicos de temporada y de productores locales» y exige una serie de obligaciones rígidas a las empresas que opten a concurso, como que «deberán haber realizado servicios o trabajos de hostelería de igual o similar naturaleza, en los que se haya utilizado al menos 4 productos de comercio justo debidamente certificados, en los últimos tres años». Los menús que presenten deben aportar igualmente cuatro productos de este tipo, cuya procedencia deberá justificarse con el sello correspondiente, emitido por la Organización Mundial de Comercio Justo.
Yogures, refrescos ‘bio’ y «postres artesanales»
También en los criterios de valoración se imponen exigencias curiosas, como la inclusión de «productos ecológicos de proximidad debidamente certificados» con sus correspondientes sellos de denominación, como productos lácteos, fruta y verdura de producción ‘bio’. Unos productos de selección con un precio de mercado notablemente superior al habitual.
En uno de los anexos del pliego de condiciones se establecen los menús ‘tipo’ que el ministerio considera básicos para la adjudicación. Por ejemplo, para un ‘catering’ de almuerzo tipo ‘cóctel’ cada persona podrá disfrutar de cinco aperitivos calientes y tres fríos, dos «postres artesanales», «fruta cortada y pelada», bebidas con y sin alcohol, café e infusiones. En otra de las modalidades, se exige «jamón ibérico y variedad de quesos» o refrescos de etiqueta ecológica.
El anuncio de licitación se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el plazo para que las empresas puedan presentar sus ofertas finaliza el próximo 4 de octubre.
La Agencia Española de Cooperación al Desarrollo está dirigida desde julio por la exalcaldesa de Palma de Mallorca, la socialista Aina Calvo.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Un gran toro de El Parralejo franquea la Puerta del Príncipe a David de Miranda
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva