Una ex senadora de Podemos denuncia que el partido usa las donaciones para blanqueo de capitales
La ex senadora de Podemos Celia Cánovas ha presentado una denuncia contra el que fuera su partido por un presunto delito de blanqueo de capitales relacionados con la gestión de la ‘caja B’, la autodenominada como ‘caja de solidaridad’.
La ex miembro del partido de Pablo Iglesias y abogada de profesión asegura en la denuncia adelantada por Libertad Digital, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, que existe una diferencia de 2.000 euros entre lo que ella donó a Podemos y lo que la formación le remitió en una certificación.
Según los hechos que se relatan en la denuncia, la «señora Cánovas efectuó en el mes de enero de 2018 dos transferencias, por un monto total de 3.000 euros, sin que hiciese ninguna otra donación más ese año». Sin embargo, el año siguiente «recibió un certificado emitido por Don Daniel de Frutos -tesorero de Podemos- (…) en el que se hace constar que realizó una aportación dineraria de 5.000 euros». Esta incongruencia de importes hace sospechar a la senadora de un supuesto delito de blanqueo de capitales.
Falta de transparencia
Cánovas afirma en su denuncia que se «considera engañada por la falta de información sobre el destino de 25.000 euros».
«Según es de ver de la documentación que se adjunta, las donaciones efectuadas por mi representada mientras fue Senadora ascendieron a 25.000 euros, sin que, en momento alguno se haya sabido el destino dado por Podemos al conjunto de las donaciones recibidas de los cargos públicos», argumenta en el escrito.
Por ello, la ex senadora se presenta como perjudicada «por la posible malversación denunciada y que es objeto de la presentes diligencias instructoras».
Tal y como informó OKDIARIO, Podemos oculta el destino final del presupuesto de su denominada ‘Caja de solidaridad’ a pesar de que su propia normativa obliga al partido a publicar las cantidades invertidas en cada proyecto y los colectivos que se benefician de este dinero.
En el mismo expone textualmente que «respecto de la publicidad y transparencia relativa a la Caja de Solidaridad, se procederá a la difusión de las cantidades y de los colectivos/entidades objeto de destino» y, además, se especifica que dichos datos han de ser publicados a través del Portal de Transparencia de la formación morada.
Sin embargo, las cuentas publicadas por Podemos no incluyen estos datos en ninguna de sus páginas. El partido incumple su propia normativa al no revelar los colectivos o proyectos a los que se está dedicando el dinero de la ‘caja de solidaridad’.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11