El ex secretario de Estado que gestionó el artículo 155: «Perdimos el relato absolutamente»
El ex secretario de Estado de Administración Territorial Roberto Bermúdez de Castro, encargado de gestionar en Cataluña la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha lamentado que el Ejecutivo central perdió el relato sobre el referéndum del 1-O: "El mayor error nuestro como Gobierno fue que perdimos el relato absolutamente, nacional e internacional".
«El relato previo al 1-O, sobre todo internacionalmente, creo que lo perdimos, el relato del propio día del 1-O lo perdimos e incluso el relato posterior», ha opinado en una entrevista en Onda Cero este jueves recogida por Europa Press en la que ha hablado sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
Ha sostenido que optaron por aplicar «un 155 corto» con el que controlaron todo excepto la televisión, pero ha pedido ser claro y reconocer que no funcionó.
Aún así, ha asegurado que los dirigentes que había en ese momento en la Generalitat colaboraron con el Gobierno en la aplicación del 155: «Todo el mundo se puso a nuestra disposición».
En ese sentido, ha dicho que la ahora portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Elsa Artadi «colaboró en la aplicación del 155 mal que le pese, y mal que le llamen botifler», como también hicieron otros políticos independentistas.
Además, ha augurado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, volverá a intentar una Declaración Unilateral de Independencia (DUI) y Catalunya acabará de nuevo en un 155, con un amplio consenso político y «tristemente más largo».
Fuerzas de seguridad
Sobre la actuación policial durante el referéndum del 1-O, ha dicho que esas imágenes se produjeron porque la otra parte buscó la foto: «Cuando pones a niños, personas mayores y, delante de ellos, pones a gente con ganas de liarla, pues lógicamente esa foto se consigue».
Bermúdez de Castro ha reconocido como «un error» que las fuerzas de seguridad del Estado enviadas a Cataluña durante el referéndum no estuvieran en las mejores condiciones en los barcos en los que pernoctaron, y ha lamentado que no había otras instalaciones que les pudieran acoger.
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 13 de julio de Chinon a Châtearoux: recorrido, perfil y horario
-
La traviata de Willy Decker regresa al Teatro Real como gran cita lírica del verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de julio de 2025?
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano