Los ex presidentes de la Generalitat piden a los golpistas presos que dejen la huelga de hambre
Los expresidentes de la Generalitat y del Parlament y el síndic de Greuges, Rafael Ribó, han pedido este miércoles a Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Sànchez y Jordi Turull que consideren "poner fin a la huelga de hambre" que hacen desde hace cerca de tres semanas en el centro penitenciario de Lledoners.
El comunicado remitido por el Síndic de Greuges está suscrito por los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol, Pasqual Maragall, José Montilla, Artur Mas y Carles Puigdemont, los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Ernest Benach, Núria de Gispert y Carme Forcadell, y el síndic de Greuges.
«Entendemos que la huelga de hambre ha dado visibilidad a su situación procesal y ha removido conciencias a escala nacional e internacional», reza el comunicado.
También señala que, paralelamente a dar visibilidad a su situación, el Tribunal Constitucional ya ha puesto calendario a la resolución de los recursos de amparo» interpuestos en los últimos meses.
Huelga propagandística
Los expresidentes de la Generalitat y del Parlament han asegurado que en estos momentos «es necesario pensar en salvaguardar su derecho a la vida y a la salud y a garantizar su participación con plenas facultades en la inminente fase de defensa procesal, y más adelante, en el futuro político del país».
Tal como publicó OKDIARIO el forense cuyo informe sirvió para poner en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga será el máximo responsable de todas las pruebas clínicas que el Tribunal Supremo ordene sobre el estado de salud de los cuatro golpistas de la Generalitat que se han puesto en huelga de hambre.
El Tribunal Supremo estudia trasladar este mismo mes de diciembre a una prisión madrileña a Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Jordi Sànchez, para evitar que utilicen su simulacro de huelga de hambre como pretexto para negarse a asistir al juicio del 1-O.
En prisión, los médicos de Instituciones Penitencias serán los encargados de vigilar su estado de salud. Pero cualquier prueba de diagnóstico que el Supremo ordene para comprobar si se encuentran en condiciones de asistir a juicio deberá ser realizada por uno de los cinco forenses del Instituto de Medicina Legal de Órganos de Jurisdicción Estatal (IMLCF-OJE) que dan servicio al Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»