Las ex ministras socialistas Narbona y Corredor citadas en el Senado por la trama del PSPV
El PP, a través de la Comisión de Partidos del Senado, ha citado a declarar el próximo 12 de junio a la ex ministra de Medio Ambiente y actual presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y a la ex ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, por la supuesta trama de financiación irregular del PSPV entre 2007 y 2011.
Mientras en el Congreso se debatía esta mañana la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente Mariano Rajoy, en la Cámara Alta se ha reunido la Mesa y los Portavoces de la Comisión de Investigación de los Partidos Políticos, órgano que en la práctica maneja en solitario el grupo parlamentario popular.
Además de convocar a las dos ex ministras, la comisión ha decidido prorrogar un año más sus trabajos, ya que el plazo inicial de un año establecido como límite para la elaboración de sus conclusiones vencía el próximo mes de junio y aún tiene pendientes numerosas comparecencias y el estudio de la abundante documentación recabada.
La próxima presencia de Narbona y Corredor en la comisión, da continuidad a la comparecencia del ex ministro de Sanidad Bernat Soria, interrogado el pasado martes junto a la ex directora general de Consumo Etelvina Andreu.
Todas estas comparecencias tienen el mismo propósito: ahondar en el caso de la presunta trama de financiación irregular del PSPV entre 2007 y 2011, investigada por cuatro juzgados distintos, y en cuyo eje el PP sitúa a la agencia de comunicación valenciana Crespo Gomar, a tenor de las pesquisas judiciales.
Esta empresa obtuvo contratos millonarios de varios ministerios del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero -Sanidad, Medio Ambiente y Vivienda- que supuestamente sirvieron para compensar los costes que habría asumido la firma al asumir facturas falsas de terceras empresas por gastos de campaña electoral en la Comunidad Valenciana.
Bernat Soria declaró la semana pasada que él nunca tuvo «ni el más mínimo indicio» de irregularidades mientras dirigió el Departamento, en tanto que Etelvina Andreu, investigada por el juzgado número 43 de Madrid, se acogió a su derecho a no declarar.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»