Ex dirigentes del PSOE avisan que la mesa de Sánchez con Torra sólo traerá «frustración y radicalismo»
Ex dirigentes del PSOE cargan contra la mesa de negociación entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Quim Torra porque sólo traerá «frustración y radicalismo». Así lo ha asegurado en un comunicado la plataforma ‘La España que reúne’, formada por varios ex mandatarios de la formación socialista como Nicolás Redondo, ex dirigente del PSE-EE, o Joaquín Leguina, antiguo presidente de la Comunidad de Madrid.
En el comunicado se expresa la preocupación por la «deslegitimación» que el Gobierno de Sánchez hace de las instituciones y critica las cesiones del Ejecutivo al separatismo catalán. Nicolás Redondo, en declaraciones a los medios, ha asegurado que «ningún país con una democracia asentada ha convocado una mesa para solucionar un conflicto territorial», por lo que hacerlo es un «hito que vuelve a colocarnos en el eslogan de ‘España es diferente’».
«Crear la mesa supone reconocer por parte del Gobierno de Sánchez que los instrumentos constitucionales de España no son suficientes para enfrentar el conflicto político con Cataluña. La mesa traerá frustración para los españoles y los independentistas saldrán más que radicalizados porque no conseguirán lo que pretenden porque el Gobierno les dirá que no o les engañará», ha señalado Redondo.
Este miércoles tuvo lugar en la Moncloa la primera reunión de la mesa de negociación entre los ejecutivos de Sánchez y de Torra. Tras este encuentro se publico un comunicado conjunto que, a juicio del ex dirigente del PSE-EE, hizo referencia a la «seguridad jurídica» para no mencionar a la Constitución Española, que «se ha convertido en la innombrable». «Con esto lo que se pretende es que quepa cualquier cosa y no haya límites ni líneas rojas, lo que es una impudicia», ha agregado.
Objetivos de la plataforma
Nicolás Redondo ha explicado que la plataforma ‘La España que reúne’ quiere dirigirse a la sociedad civil que está «horrorizada» con las cesiones del Gobierno de Sánchez al independentismo catalán. En su manifiesto, la plataforma describe como gran objetivo el «refuerzo de la soberanía nacional frente a la autodeterminación». «Abogamos por la capacidad de integración y renovación de la Constitución ante las pretensiones identitarias de los nacionalismos periféricos», se añade.
Esta asociación se presentará de forma oficial el próximo miércoles 4 de marzo en la Fundación Madrid. En este acto estarán presentes José Rodríguez de la Borbolla, ex presidente socialista de la Junta de Andalucía, César Antonio Molina, ex ministro socialista, Francesc Carrera, fundador de Ciudadanos, Elias de la Nuez, abogada del Estado, Aurora Nacarino, ex diputada de Ciudadanos, y Fernando Sánchez Costa, presidente de la Sociedad Civil Catalana (SCC).
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»