Un ex diputado de Podemos sobre la crisis sanitaria: «Este Gobierno va a caer»
Isidro López considera que "este Gobierno va a caer, vamos a niveles de conflicto altísimos"
Este ex diputado de Podemos bromeó con un referéndum para decidir si Iglesias se compra una villa en la playa
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Isidro López, ex diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, carga contra el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. «Han hecho una propuesta económica en Europa que no sirve para nada. Todos los gobiernos van a caer y este también», señala este sociólogo y hoy miembro del Instituto Democracia y Municipalismo.
Desde el podcast ‘Contratiempos’, este ex parlamentario de Podemos carga de forma furibunda contra sus antiguos compañeros de filas. «El futuro político de los ministros de Podemos no tiene que preocuparnos», lanza.
«Tengo que insultar al Gobierno porque es importante, no me voy sin hacerlo», expresa entre risas este ex diputado morado dejando claro que rompe todos los puentes con su antigua formación política. Afea que como «nadie está pendiente de lo que pasa en Europa» y por ello una metedura de pata del Ejecutivo español en Bruselas «pasó completamente desapercibida».
Critica que «el Gobierno progre se ha descolgado con una propuesta que no sirve para nada. No la van a aceptar. Se saltan los estatutos del Banco Central Europeo, algo que está muy bien, pero si es con alguna alguna intención».
Isidro López expone que Sánchez e Iglesias han roto «el frente del Sur de Europa que pide coronabonos» para pedir un fondo de 1,5 billones de euros de deuda perpetua. «Podemos pensar si los coronabonos son la solución o no, pero en Italia quieren matar a los españoles por romper el frente», agrega. A continuación reconoce que los políticos italianos le parecen «despreciables», pero con la situación actual en la Unión Europea hay que jugar al «contrapoder». «Nunca pensábamos que Enmanuel Macron se iba a enfrentar con Angela Merkel pero ha ocurrido», afirma para señalar que en ese contexto España no ha jugado bien sus cartas.
«El futuro de los ministros»
Este ex diputado desencantado con Pablo Iglesias señala que «los principales Gobiernos van a caer tras la crisis del coronavirus. No va a quedar un Gobierno en pie. Por supuesto este va a quedar fuera, con los dos pies. Esto va a llevar su tiempo pero eso va a ser el menor de nuestros problemas». «El futuro laboral de los ministros de Unidas Podemos, pues mira, que sea el que sea. Eso no es importante ahora mismo, ni lo va a ser», comenta con sorna.
Por otra parte, Isidro López considera que «lo que sí es clave es no quedarnos cortos, desde el punta de vista de la política de transformación ese puede ser el error». Por ello, apuesta por entre el orden y la desobediencia apostar por lo segundo. Pide apoyar una huelga de alquileres. «Vamos por detrás de lo que va a pasar en los social», lamenta.
«La veta de optimismo que veo es que hoy es la primera vez en la historia de la humanidad que tenemos una experiencia política compartida en todo el mundo, con sus declinaciones regionales, eso sí. Pero con un tipo de Sudán o de Singapur podemos hablar de esto y ello tiene un potencial brutal». Señala que es un entronque global como pasó en 2011 con el 15M, la primavera árabe y otras protestas que se sucedieron entonces. «Vamos a niveles de conflicto altísimos, se va a abrir todo aunque ahora no somos capaces de ver la dimensión tan grande que esto va a tener», concluye.
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid