Para el ex conseller Rull no investir a Puigdemont «condiciona la democracia» aunque no fuera el más votado
El exconjero, dirigente del PDeCAT y diputado electo de Junts per Catalunya Josep Rull ha discrepado hoy de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que ayer pidió «realismo» al independentismo ante el actual escenario político, y ha afirmado que ahora «lo más realista» es investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.
En declaraciones a los periodistas en la tradicional cabalgata de los Tres Tombs del barrio de Sant Andreu, Rull ha aseverado que: «lo más realista es permitir que aquello que ha votado la gente se pueda concretar y, por tanto, si la gente mayoritariamente ha votado para poder investir a un presidente independentista, en este caso, a Carles Puigdemont, debe concretarse la voluntad de la gente».
Rull ha criticado a quien «pretende ganar a través de la justicia, de los tribunales, del código penal y de las cárceles lo que es incapaz de ganar en las urnas».
Hay que recordar que la candidata más votada en las últimas elecciones catalanas fue Inés Arrimadas, de Ciudadanos, siendo además la única que superó el millón de votos. Por detrás quedaron Junts per Catalunya y ERC.
Para Rull, «si se cede ante esto no solo queda muy condicionado el autogobierno de Cataluña, sino la democracia misma en Cataluña y en el conjunto de España».
El dirigente nacionalista ha remarcado que «investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat es perfectamente democrático, legal y reglamentario, de acuerdo con el reglamento del Parlament de Cataluña».
En un momento de controversia entre ERC y JxCat por la vía de investidura de Puigdemont, que se encuentra huido en Bruselas, Rovira pidió ayer «realismo» para «afrontar las dificultades», y se mostró favorable a «explorar alianzas» para «seguir creciendo y ser cada vez más fuertes».
Por su parte, el exvicepresidente de la Generalitat encarcelado, Oriol Junqueras, considera que la prioridad es «recuperar la gestión democrática de las instituciones» catalanas y formar un Govern «estable y fuerte» para hacer frente a un Estado que, afirma, seguirá «beligerante», «cortocircuitando», «torpedeando» y «perjudicando» a la sociedad catalana.
Según una carta enviada desde la cárcel de Estremera (Madrid), que hoy publica el diario Ara, «las instituciones catalanas siguen en manos del PP» y defiende que «la prioridad, por tanto, debe ser necesariamente implementar el resultado del 21-D y restablecer y recuperar la gestión democrática de las instituciones».
Junqueras quiere «un Govern fuerte y estable, de amplio espectro en la medida de lo posible. O, al menos, con un amplio apoyo parlamentario».
«O nos hacemos fuertes, buscamos alianzas más transversales y ensanchamos el perímetro o nos podemos encontrar con una política de bloques que el Estado tiene mucho interés en perpetuar y potenciar», alerta.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Ayuso destaca que Madrid ha atendido a 2.907 gazatíes: «Somos una región integradora»
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
No miren abajo
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
La M-30 de Madrid estrena sistemas de navegación GPS para evitar perderse en los túneles