Una eurodiputada del PSOE acusa al Supremo de preparar «el terreno para un enfrentamiento civil»
La socialista Lina Gálvez se queja de que "la derecha" está "poniendo al límite" el Estado de Derecho
La eurodiputada del PSOE Lina Gálvez ha acusado al Supremo de «preparar el terreno para un enfrentamiento civil» tras conocer que el Alto Tribunal ha condenado a dos años de inhabilitación al hasta ahora fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La representante socialista ha expresado su opinión crítica mediante un mensaje en la red social X, antes Twitter.
«El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto», ha subrayado la política de la formación con sede en la madrileña calle de Ferraz. A su vez, ha atribuido al Alto Tribunal la tensión generada en la sociedad: «Otra vez la derecha poniendo al límite nuestro estado democrático». Y ha concluido diciendo que «no son demócratas».
La eurodiputada del PSOE ha ido un paso más allá en los ataques del partido del Gobierno contra la decisión del Supremo de condenar al máximo representante del Ministerio Público.
En un principio, los miembros del Ejecutivo trataron de responder con mayor cautela al fallo del Supremo. «El Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo y el deber moral de decir que no lo compartimos», subrayó el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una declaración institucional este jueves. Además, recordó que la administración central «siempre ha creído y ha defendido la inocencia del fiscal general del Estado» pero que «el Poder Judicial ha hablado y ha resuelto esta causa».
Gálvez es europarlamentaria socialista desde julio de 2019. En la sede del poder legislativo comunitario encabeza la comisión de igualdad de género. La política del PSOE es Catedrática de Historia e Instituciones Económicas del Departamento de Economía de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), según la propia página web de la representante en la Eurocámara.
El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto
Así es como se prepara el terreno para un enfrentamiento civil
Otra vez la derecha poniendo al límite nuestro estado democrático
No son demócratas https://t.co/9uLLHqFA6u vía @el_pais
— Lina Gálvez Muñoz (@linagalvezmunoz) November 20, 2025
Condena a 2 años de inhabilitación
El Alto Tribunal condenó al fiscal general a dos años de inhabilitación por filtrar un correo electrónico con el fin de atacar políticamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El Supremo también ha impuesto a García Ortiz una indemnización a la pareja de la líder del Ejecutivo madrileño, Alberto González Amador, con 10.000 euros por los daños morales ocasionados. Por otro lado, deberá pagar una multa de 7.300 euros. Al ser condenado, también tendrá que cargar con las costas del juicio, incluyendo las de la acusación particular. En todo caso, la sentencia aún está pendiente de redacción y surtirá efectos a partir de su notificación.
En el juicio ha habido siete acusaciones personadas, que pedían entre 4 y 6 años de prisión y hasta 12 de inhabilitación. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado reclamaban la absolución de García Ortiz, defendiendo que no se ha producido delito alguno. Asimismo, el Ministerio Público alegaba presuntas vulneraciones de derechos fundamentales, incluyendo la inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones.
La reacción de Ayuso ha llegado este mismo viernes. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha cargado contra Sánchez, al que ha acusado de haber empleado artimañas propias de un régimen no democrático para perseguirla políticamente. Para Ayuso, su salida en defensa del fiscal general del Estado condenado por el Tribunal Supremo (TS) y sus maniobras para atacar a sus rivales políticos «son hechos propios de una dictadura».
«Si los españoles, voten lo que voten, de toda idea, procedencia y condición, no se unen en defensa de su democracia liberal, de la asunción de que nada ni nadie está por encima de las reglas que nos dimos, la separación de poderes, la convivencia y el Estado de Derecho, la obra de nuestros padres y abuelos estará perdida», ha destacado la líder del PP de Madrid.
Lo último en España
-
Jorge Vilches: «En el franquismo se vendían libros de Marx y Lenin a plena luz del día»
-
Mañueco defiende que la Corona impulsó una transición ejemplar: «Nos dio la etapa más próspera»
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas éste fin de semana
-
Juez y acusaciones someten a un interrogatorio de 3 horas a Pérez Llorca en vísperas de su investidura
-
Javier Solana zarandea a doña Sofía en el Toisón de Oro ante la incredulidad de Leonor
Últimas noticias
-
Jorge Vilches: «En el franquismo se vendían libros de Marx y Lenin a plena luz del día»
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina anuncia su partida y Alonso no logra detenerla
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
Éste es el número de españoles que tienen pensado hacer una o más de una compra durante el Black Friday 2025