La Eurocámara permite entrar a la prófuga Ponsatí para ver el reportaje de Roures que glorifica el 1-O
Los separatistas cuelan en el Parlamento Europeo un acto contra el Estado con radicales y un neonazi
Los eurodiputados independentistas han celebrado este jueves un acto en el Parlamento Europeo a la mayor gloria del referéndum ilegal del 1-O. Bajo el título ‘Derechos civiles y fundamentales en la Unión Europea: el caso catalán’ , se ha proyectado el documental producido por el multimillonario Jaume Roures en el que se ofrece una visión parcial y desproporcionada de lo que ocurrió durante el 1 de octubre. Al acto ha acudido la ex consejera de educación, Clara Ponsatí, que se encuentra huída de la justicia en Bruselas.
Como ponente ha acudido, entre otros, Roger Español, el manifestante separatista que aquel día, como informó OKDIARIO, acosó, provocó y agredió a la Policía Nacional en varias ocasiones. Español, que perdió la visión de un ojo por el impacto de una bala de goma de los antidisturbios, había lanzado previamente una valla a un grupo de policías. «Espero que Europa y los poderes abran los ojos y reconozcan de una vez por todas lo que pasó el 1-O», ha declarado en su ponencia.
Ponsatí ha participado en el acto de una manera pasiva pero mostrando, una vez más, la vida normal que llevan los ex consejeros y el ex presidente, Carles Puigdemont, a pesar de encontrarse fugados de la justicia. Ni Puigdemont, ni el resto de los ex miembros del Govern que se encuentran en Bruselas han acudido al encuentro.
El Partido Popular pidió el pasado martes al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que prohibiese la entrada en la Eurocámara a Puigdemont. A través de una carta, el líder de los populares en Bruselas, Esteban González Pons, hizo una petición para impedir que el expresident tuviese permiso para entrar porque tiene «una orden de búsqueda y captura» por «violar la ley» y por haber «escapado de sus responsabilidades penales, ocultándose en otro país.»
Como contrapunto, entre los asistentes, ha destacado la presencia de Beatriz Becerra, vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo y eurodiputada de Alde, que no solo ha acudido, sino que ha intervenido para recordar que «el Parlamento manifestó su posición al respecto del orden constitucional y tomó una posición clara». Además, ha añadido que «la ley es la que nos protege unos ampara y nos permite convivir » y que, por lo tanto «cumplir la ley es importante» y aunque «se puede cambiar, hay que hacerlo por las vías autorizadas».
Uno de los invitados, defensor del nazismo
Para rematar, en el acto también ha participado Alfred de Zayas, experto independiente de la Unión Europea. Zayas es un viejo amigo de los dirigentes secesionistas, del que se han destacado además sus supuestas simpatías por los regímenes castrista y nazi.
Así lo denunció la organización UN Watch, que recuperó algunas polémicas declaraciones de Zayas para sostener su afinidad con el nazismo y su perfil antisemita.
Zayas aseguró que Churchill y Roosevelt se confabularon en «una forma de genocidio» contra los alemanes, que los aliados de la Segunda Guerra Mundial que lucharon contra la Alemania Nazi deberían haber sido procesados por crímenes «bárbaros» y «horribles», que el Tribunal de Nuremberg que juzgó a los criminales de guerras nazis «apenas tenía legitimidad» y que «fue un ejercicio de hipocresía» o que «Israel emergió del terrorismo contra la población indígena» y sus representantes deberían recibir denegaciones de la ONU.
Lo último en Cataluña
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse