El etarra Otegi insta al PNV y a Podemos a «un acuerdo de país» para lograr la independencia
El candidato a lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha instado este sábado a PNV y Podemos a iniciar en la nueva legislatura «un diálogo» dirigido a lograr «un acuerdo de país» para «recuperar la soberanía plena» que, además, tenga «pactada una respuesta» para el caso de que el Estado lo bloqueara.
Otegi ha hecho este ofrecimiento en un acto celebrado en el Parque Tecnológico de Miramón, en San Sebastián, bajo el lema «Aquí y ahora, un país compartido», en el que ha estado acompañado por las mujeres que encabezan las candidaturas por Bizkaia y Álava, y la segunda de la lista por Gipuzkoa, Jasone Agirre, Miren Larrion y Maddalen Iriarte, respectivamente.
El líder de la izquierda abertzale ha dicho que, si bien no cree que sea posible «una reforma de marcos» dentro de la legalidad española, su coalición «está dispuesta a explorar, otra vez, esa vía» durante «la primera parte de la legislatura» que comience tras las elecciones del 25 de septiembre.
Ha previsto que el Parlamento Vasco que salga ese día de las urnas tendrá «una abrumadora mayoría por el derecho a decidir y el respeto a la identidad del pueblo vasco» y además «virará a la izquierda», por lo que ha invitado a PNV y Podemos a «aprovechar la ocasión» y acordar «el inicio de una hoja de ruta» en esa dirección.
Otegi ha abogado por consensuar un plan que incluya una consulta vinculante, en el País Vasco y Navarra, en la que «los ciudadanos decidan democrática y pacíficamente cuál es el marco que quieren», pero ha advertido de que, «si el Estado lo bloqueara», EH Bildu «sólo se debe a lo que la gente decida aquí».
Al inicio de su discurso, ha aclarado que, a pesar de que hay quienes les acusan de estar interesados en «hacer un debate embarrado sobre inhabilitaciones y otras coplas judiciales», la coalición abertzale quería hacer «una propuesta política, que busca el diálogo y el acuerdo entre diferentes, para construir un país compartido, libre, soberano y más igualitario».
Antes de formularla, Otegi ha repasado los problemas que padece Euskadi, buena parte de los cuales, ha afirmado, tienen su origen en el modelo desarrollado durante la transición española y que ahora atraviesa «una grave crisis estructural».
Una transición que, a su juicio, «se ha basado en la unidad de España y el capitalismo salvaje» y ha derivado en «el desmantelamiento del estado de bienestar», en la falta de soberanía para «hacer políticas propias» y en «una paz inacabada e incompleta».
El aspirante a la Lehendakaritza cuya candidatura está en cuestión y sobre la que la Junta Electoral de Gipuzkoa decidirá este lunes, ha considerado que el Parlamento Vasco «ha perdido dos legislaturas», la presidida por Íñigo Urkullu y la anterior de Patxi López, porque ambas «se han limitado a plantear políticas subordinadas al Estado español».
Temas:
- Arnaldo Otegi
- PNV
- Podemos
Lo último en España
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Luisgé Martín, de ‘speechwriter’ de Sánchez a escribir las confesiones del parricida Bretón
-
Sánchez cedió a Begoña su despacho de La Moncloa para que se promocionase en Hispanoamérica
-
Illa impone a las universidades rotular en catalán si quieren recibir ayudas para dar clases de idiomas
Últimas noticias
-
Cantabria y Asturias se adelantan y ya han decidido los cupos de caza del lobo ibérico
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
Gallo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas