ETA sólo pide perdón a las víctimas que no tuvieron «participación directa en el conflicto»
El comunicado de la banda terrorista ETA en el que reconoce «el daño causado en el transcurso de su trayectoria armada» esconde un mensaje perverso. Los terroristas solo piden «perdón» a las víctimas que no estuvieron «directamente» relacionadas con lo que denominan el conflicto vasco. Eso significa, en consecuencia, que deja fuera a policías, guardias civiles o cargos políticos, y también a periodistas, jueces o empresarios, a los que no pide disculpas. La banda diferencia así entre dos tipos de víctimas.
La consideración ha merecido el reproche de todas las formaciones políticas, incluido el PNV y el lehendakari, Íñigo Urkullu.
En el comunicado, difundido este viernes por el diario Gara y Berria, la banda admite que el terrorismo ha provocado un «sufrimiento desmedido» y asume su «responsabilidad directa».
«Somos conscientes de que en este largo periodo hemos provocado mucho dolor, incluidos muchos daños que no tienen solución. Queremos mostrar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones de ETA, en la medida que han resultado damnificados por el conflicto. Lo sentimos de veras», se puede leer en el texto.
Pero más adelante, matiza: «Sabemos que, obligados por las necesidades de todo tipo de la lucha armada, nuestra actuación ha perjudicado a ciudadanos y ciudadanas sin responsabilidad alguna. También hemos provocado graves daños que no tienen vuelta atrás. A estas personas y a sus familiares les pedimos perdón». Es este párrafo el que ha suscitado el rechazo entre las víctimas y las formaciones constitucionalistas.
«Hace ya mucho que el conflicto político e histórico debía contar con una solución democrática justa», añade la banda.
Los terroristas consideran que sus palabras «no solucionarán lo sucedido, ni mitigarán tanto dolor. Lo decimos con respeto, sin querer provocar de nuevo aflicción alguna», reza el escrito.
«Entendemos que muchos consideren y expresen que nuestra actuación ha sido inaceptable e injusta, y lo respetamos, pues a nadie se le puede forzar a decir lo que no piensa o siente», añade a continuación.
ETA apunta que «para otros muchos también han sido totalmente injustas, pese a utilizar el disfraz de la ley, las acciones de las fuerzas del Estado y de las fuerzas autonomistas que han actuado conjuntamente, y tampoco esos ciudadanos y ciudadanas merecen ser humillados».
“De lo contrario, deberíamos interpretar que ha existido un daño justo que merece aplauso. ETA, en cambio, tiene otra posición: ojalá nada de eso hubiese ocurrido, ojalá la libertad y la paz hubiesen echado raíces en Euskal Herria hace mucho tiempo”, afirma ahora la banda terrorista.
En esta línea, señala que “nadie puede cambiar el pasado, pero una de las cosas más perjudiciales que se podría hacer ahora sería intentar desfigurarlo o ocultar determinados episodios”.
“Reconozcamos todos la responsabilidad contraída y el daño causado. Pese a no tener ni el mismo punto de vista ni los mismos sentimientos, todos deberíamos reconocer, con respeto, el sufrimiento padecido por los demás. Eso es lo que quiere expresar ETA”, apunta.
De cara al futuro, cita la “reconciliación” como “una de las tareas a llevar a cabo” y que “en su medida se está produciendo con honestidad entre la ciudadanía”. “Es un ejercicio necesario para conocer la verdad de modo constructivo, cerrar heridas y construir garantías para que ese sufrimiento no vuelva a suceder. Dando una solución democrática al conflicto político se podrá construir la paz y lograr la libertad”, concluye el comunicado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz