Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
45 aviones y 29 helicópteros participan en el desfile de este año
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
Este domingo, 12 de octubre, Madrid vivirá otra vez un día de lo más especial con motivo del Día de la Hispanidad. Desde por la mañana, todo en el centro va a girar en torno al desfile militar por la Fiesta Nacional, con los Reyes presidiendo el acto desde la plaza de Cánovas del Castillo. Pero si hay algo que muchos esperan con ganas, eso es el desfile aéreo que cada año congrega a una buena multitud de aficionados y curiosos.
Este año habrá 74 aeronaves en total: 45 aviones y 29 helicópteros. Todos cruzarán el cielo en distintas formaciones, con pasadas rápidas, otras más lentas, alguna maniobra llamativa y, sobre todo, mucho ruido. El arranque oficial será a las 11:00 de la mañana, y en tierra también se vivirá todo con intensidad: homenaje a los caídos, izado de la bandera y paso de las unidades terrestres, como cada año. El recorrido será el habitual, entre Neptuno y Cibeles, y la gente ya sabe que conviene llegar con tiempo. Habrá militares, caballos y vehículos, aunque el momento en el que todos miran hacia arriba será el destacado: el desfile aéreo del 12 de octubre que nadie se quiere perder.
Los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
Antes de que arranquen las formaciones aéreas, habrá un instante especialmente emotivo: el salto de la PAPEA, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio. Este año, el encargado de portar la bandera de España será el sargento primero Óscar Marsal Hernández, acompañado por el también sargento primero José Carlos González Herrera, que actuará como guía durante el salto.
Ambos descenderán desde un avión C-212 y desplegarán una enorme bandera de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso, justo antes del izado solemne. Será uno de los momentos más solemnes del desfile.
Y a continuación, justo después del izado, llegará otra imagen para el recuerdo: la formación Mirlo, compuesta por cinco Pilatus PC-21, sobrevolará la plaza en formación cerrada. Esta será la primera vez que estos aviones, nuevos en la flota, participen en el desfile de la Fiesta Nacional.
Y después llega el desfile aéreo. Durante varios minutos, distintas formaciones cruzarán el cielo de Madrid. Habrá aviones de combate, transporte, vigilancia, rescate, helicópteros de todos los cuerpos y algunos de los modelos más modernos. Estas son las aeronaves confirmadas para el desfile de 2025:
Aviones de combate:
- 2 F-18 Hornet del Ala 12 (formación de apertura).
- 6 Eurofighter Typhoon de las alas 11 y 14.
- 6 F-18 adicionales, completando el bloque de caza.
- 4 AV-8B+ Harrier de despegue vertical, pertenecientes a la Armada.
- 4 F-5M Freedom Fighter del Ala 23, usados en formación avanzada.
Aviones de reabastecimiento:
- 1 Airbus A330 MRTT, acompañado por un Eurofighter y un F-18, en maniobra de demostración de repostaje en vuelo.
Aviones de transporte:
- 2 Airbus A400M del Ala 31.
- 1 Airbus A310 del Grupo 45.
- 2 Falcon 900 del Grupo 45.
- 1 Cessna Citation V del Centro Cartográfico y Fotográfico.
Aviones de emergencias y vigilancia:
- 3 Canadair CL215T/CL-415, del 43 Grupo, especializados en lucha contra incendios.
- Aviones CN-235 de vigilancia marítima, tanto del Ejército del Aire como de la Guardia Civil.
- Modelos de transporte táctico: C-295 y CN-235, procedentes de Matacán y del Ala 35.
Helicópteros militares:
- Modelos NH-90, Chinook, Tigre y Cougar del Ejército de Tierra y del Aire.
- Seahawk SH-60 de la Armada, especializados en operaciones embarcadas.
Helicópteros de cuerpos de seguridad:
- Helicópteros H135 de la Policía Nacional.
- Aparatos de la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Salvamento Marítimo.
Formación de cierre:
- 5 Pilatus PC-21 de la formación Mirlo, de la Academia General del Aire, que cerrarán el paso aéreo este año en lugar de la habitual Patrulla Águila.
Así será el paso por el cielo de Madrid
El desfile aéreo estará cuidadosamente coordinado para que cada formación aparezca en el momento justo. Abrirá la secuencia una pareja de cazas F-18 del Ala 12, que sobrevolarán la Castellana a velocidad media, seguidos por los Eurofighter y el resto de escuadrillas de caza.
Una de las imágenes más impactantes será, sin duda, la del A330 MRTT escoltado por dos cazas mientras simulan una operación de reabastecimiento en vuelo. Después llegarán los aviones de transporte, vigilancia y lucha contra incendios, todos ellos en formación cerrada.
Los helicópteros llegarán en oleadas, desde los más robustos como los Chinook hasta unidades ligeras como los H135. Y para cerrar, la formación Mirlo: cinco Pilatus PC-21 cruzando el cielo con una precisión milimétrica. Una imagen inédita hasta ahora en este acto, que servirá como broche final del desfile aéreo de 2025.
Desfile terrestre y final
Y cuando acabe el desfile aéreo por el 12 de octubre será el turno del terrestre, con más de 3.800 efectivos y cerca de 400 vehículos entre carros de combate, motos, unidades logísticas y caballería. También se podrá ver a la Unidad Militar de Emergencias (UME) que va a tener un papel destacado al cumplirse su 20º aniversario, mostrando maquinaria pesada, grúas, vehículos de rescate y drones. El desfile se cerrará con el arriado de la bandera nacional y la despedida de los Reyes, que saludarán desde la tribuna antes de retirarse.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump