España
Partido Popular

Ester Muñoz acusa a Sánchez de estar en manos de Puigdemont: «Si le pide bailar una jota, lo hará»

"El presidente del Gobierno está dispuesto a reunirse con Puigdemont antes de ser amnistiado"

"Sánchez está en “modo supervivencia” y esta es “la única manera que tiene de permanecer en el Gobierno”, afirma Muñoz

  • Laura Mosqueda
  • Redactora en OKDIARIO. Escribo en la sección de Nacional. (laura.mosqueda@okdiario.com).

La dirigente del PP Ester Muñoz ha advertido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está en «modo supervivencia» y hará lo que le pida el líder de Junts, Carles Puigdemont, para seguir en el poder. «Si le pide que deje el Falcón y que vaya andando en romería, pues al señor Sánchez, que está en modo supervivencia, no le quedarán más razones que ir andando a Waterloo a verle», «si le pide que se ponga a bailar una jota, pues no le quedarán más narices que bailar una jota», ha dicho en rueda de prensa.

Muñoz ha criticado la plena concesión de deseos del presidente del Gobierno a Puigdemont. En este caso, se ha referido a las últimas declaraciones de Sánchez este mismo lunes en las que se muestra abierto a negociar con el líder de Junts antes de ser amnistiado. «El señor Sánchez ya dijo que se reunirá con el señor Puigdemont en Waterloo o donde sea. Si el señor Puigdemont le pide que vaya a Waterloo a cambio de mantenerle en el Gobierno, Sánchez irá», explica Muñoz.

La diputada del PP ha continuado reprochando el comportamiento del presidente del Gobierno ante el líder separatista catalán defendiendo que «si el señor Puigdemont le pide que deje el Falcon y que vaya andando en romería, pues al señor Sánchez, que está en modo supervivencia, no le quedarán más razones que ir andando a Waterloo a verle si se lo pide», porque, tal y como dice, «es la única forma que tiene de mantenerse en el Gobierno».

La diputada popular no ha acabado aquí sus críticas a Sánchez. «Al final, la manera con la que Sánchez ha intentado acabar con el independentismo es cediendo a todas las cosas que le pedía Puigdemont», explica justo antes de detallar lo que los separatistas han conseguido: «Ya tienen los indultos, tienen la amnistía, es probable que puedan tener el cupo secesionista, hemos visto como Sánchez lo está defendiendo».

Muñoz ha finalizado su ponencia sacando una conclusión del comportamiento del presidente del Gobierno ante los independentistas: «La igualdad para los socialistas y para Pedro Sánchez pasa por quitar la igualdad a todos los españoles».

Inestabilidad en el Gobierno

Junts obligó el pasado martes a Pedro Sánchez a comprometerse a presentar una cuestión de confianza en el Congreso el próximo mes. Si no lo hace, su Gobierno podría caer y habría que convocar nuevas elecciones generales.

El partido de Puigdemont sabe que tiene la llave del futuro político. Sus siete diputados son esenciales para que Sánchez y sus socios sigan gobernando. Esto se refleja en las más de 50 votaciones que el Gobierno ha perdido en el Congreso, incluida la de este miércoles, cuando PP, Junts, Vox y el PNV tumbaron el impuesto a las energéticas.

El 9 de diciembre, Puigdemont decidió dar un golpe sobre la mesa y exigir la cuestión de confianza, acusando a Sánchez de «no ser de fiar». Según Junts, de los 30 compromisos asumidos, sólo seis se han cumplido. Ni siquiera una reunión de última hora en Zúrich, con la participación de José Luis Rodríguez Zapatero, logró calmar las tensiones. El fracaso de ese encuentro ha llevado a Junts a fijar una fecha límite, el 7 de enero, con una clara advertencia: si no se cumple, exigirán elecciones.