González Pons: «Puigdemont y Maduro son dos caras de la misma moneda populista»
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha dicho hoy que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont son «dos caras de la misma moneda populista», unos «populistas vestidos de manera diferente».
En la clausura de las jornadas del PP ‘Andalucía en el contexto europeo’ en Málaga, González Pons ha manifestado que si a ambos se les cambiara de lugar «no seríamos capaces de distinguirlos, son lo mismo» y se ha referido al «apoyo» de Maduro al independentismo catalán.
«El chavismo de Venezuela es capaz de expulsar al embajador de España y de apoyar el procés de Puigdemont, que son dos medidas contra la democracia», ha destacado González Pons, quien ha asegurado que en la Unión Europea «son conscientes de que el procés es el chavismo en España» y que Puigdemont es ‘Le Pen a la catalana’.
Ha añadido que hay que elegir entre «democracia o procés, no hay espacio intermedio» y que espera que «la democracia sea capaz de derrotar jurídica y políticamente a todos los que prefieren el nacionalismo populista de algunos a la democracia de todos».
Contra «populismos y nacionalismos»
El dirigente popular ha afirmado que «si algo combate la Unión Europea es el surgimiento de populismos y nacionalismos».
Por otra parte, ha anunciado que, «ante la crisis política y humanitaria de Venezuela y la actuación de Maduro», presentarán una batería de iniciativas.
Exigirán que en Venezuela «haya elecciones libres y democráticas sin presos políticos y sin candidatos inhabilitados» y, si no cambian las cosas, pedirán que todos los países de la Unión Europea retiren a sus embajadores de Caracas y se establezcan sanciones.
Por otra parte, reclamarán en Bruselas que el acuerdo sobre el «brexit» incluya que los británicos residentes en España y otros países de la Unión Europea y los españoles que estén en Gran Bretaña puedan seguir votando en las elecciones locales.
Si no lo lograran, plantearán que el Gobierno español pida al de Gran Bretaña un acuerdo recíproco para que ambos colectivos puedan votar en los comicios locales.
«Hay municipios con más del 50 por ciento de población de origen británico; dejarlos sin voto es dejar sin voto a más del 50 por ciento de ciudadanos», ha enfatizado.
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país