Estas son las 155 medidas pactadas por PP y C’s para investir a Ayuso
Isabel Díaz Ayuso (PP) e Ignacio Aguado (Ciudadanos) han presentado este lunes las 155 medidas del acuerdo de investidura que han firmado ambos partidos. No incluyen consejerías para Vox y avisan: «Cualquier madrileño estaría de acuerdo con estas propuestas».
Si sale adelante este acuerdo, Isabel Díaz Ayuso será la presidencia e Ignacio Aguado vicepresidente. Las consejerías se han repartido proporcionalmente con alguna de las carteras «compartidas». Habrá «equipos mixtos» de ‘populares’ y ‘naranjas’ en alguna de las consejerías.
El PP se queda con las Consejerías de Presidencia, Interior, Emergencias y Desarrollo Local; Hacienda y Función Pública; Sanidad; Educación y Juventud; Justicia; Ordenación del Territorio y Vivienda; Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad. Mientras que Ciudadanos coge las riendas de Deporte y Transparencia, Portavocía del Gobierno; Economía, Ciencia Competitividad y Empleo; Universidades e Innovación; Asuntos Sociales y Familia; Transportes e Infraestructuras; y Cultura y Turismo.
Ambos han coincidido en que se trata de «un día histórico para los madrileños». Ayuso ha defendido que este pacto permite que la Comunidad siga siendo la región de oportunidades y libertades». Ha desvelado que el número de medidas (155) no es casual. «Este número es un gesto. Madrid es ese punto de encuentro, de oportunidades y de libertad. Son las medidas de los votantes que quieren seguir mirando hacia delante y que han dicho ‘no’ al sectarismo, al retraso y al ambiente que algunos partidos como este sábado», ha indicado.
Ayuso ha subrayado que por primera vez habrá un Gobierno de coalición con «propuestas de todas las sensibilidades políticas»: «Habrá consejeros del PP tendrán que llevar a cabo propuestas de Ciudadanos y viceversa». Ha mencionado la apuesta por «una sanidad pública, universal, gratuita, de máxima calidad, con menos listas de espera, más atención primaria», por «libertad educativa para elegir centro», por la turismo, la cultura, la digitalización, los transportes, etc. «No queremos que Madrid sea región de segunda», ha zanjado.
Por su parte, Aguado ha remarcado que «no ha mirado a otros votantes» a la hora de elaborar este pacto. Un acuerdo que, en su opinión, no da «pasos hacia detrás, seremos una región de libertades y no de imposiciones».
Posición de Vox
«Es un documento valiente, ambicioso, que ya tiene 56 escaños a favor
pero no solo, si los madrileños tienen la oportunidad de leer el texto, la inmensa mayoría, voten lo que voten, estarían de acuerdo con el mismo. Seremos un Gobierno liberal, de centro, reformista», ha apuntado el ‘naranja’. Sobre Vox ha vuelto a decir que está dispuesto a sentarse con los de Rocío Monasterio para explicar el contenido pero no para negociar.
Sobre este punto Ayuso ha reprochado al partido ‘verde’ que «no se puede imponer la fuerza de las horas, no se puede negar que ha habido todo el afán de entendernos» y ha recordado que ella desde el primer momento ha hecho esfuerzos como ceder una vicepresidencia de la Asamblea. En todo caso se ha mostrado dispuesta a «llegar a un segundo acuerdo siempre que no vaya en contra del pacto con C’s «.
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90