El Estado eleva un 10% el gasto en misiones militares en el exterior
El Gobierno ha autorizado este viernes destinar una nueva partida de 704 millones de euros para atender los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior. Esta cifra, sumada a los fondos ya liberados con anterioridad, supone una subida del 10% en el gasto para estas misiones respecto a 2016.
El presupuesto de Defensa incluye una partida simbólica de 14 millones destinada a misiones en el exterior, y la mayor parte de este gasto se carga al Fondo de Contingencia, que lo gestiona el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Según datos oficiales, la partida destinada al Fondo de Contingencia para operaciones de mantenimiento de la paz para este año dentro de los presupuestos generales del Estado asciende a 1.062 millones de euros, frente a los 964 millones del pasado año.
El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia, por un importe total de 769.673.030,76 euros para financiar diversas modificaciones de crédito, entre ellas la ampliación de crédito por importe de 704.155.857,43 euros, para las misiones en el exterior.
España tiene actualmente desplegados en misiones en el exterior un total de 2.975 militares y guardias civiles, a los que se sumarán en junio otros 400 en Estonia y Letonia, con lo que se alcanzará una de las cifras más altas de los últimos años.
El Líbano es la más numerosa, con 658 militares y guardias civiles, integrados en la operación de cascos azules de la ONU, en la frontera sur del país. A continuación figura la de Irak, integrada en la Coalición Internacional contra el autodenominado Estado Islámico, a la que España contribuye con 509 efectivos.
Le sigue la operación Atalanta de la UE contra la piratería en el Índico, en la que España participa con 340 militares embarcados.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final