Espinar recurre a imputados por corrupción para retener el control del partido frente a Errejón
El aumento de popularidad de Íñigo Errejón en Madrid-es el candidato ‘oficioso’ de Podemos para las próximas autonómicas- le ha convertido también en el objetivo del secretario general del partido en la Comunidad, Ramón Espinar. Y en esta guerra interna, Espinar no duda en recurrir a tácticas poco éticas para retener el control de la formación, mientr
El pasado 31 de enero, Errejón visitó el círculo de Podemos que reúne San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. Días más tarde la agrupación quedó disuelta.
Tras la eliminación del círculo, se constituyó uno nuevo. Pero en la votación se permitió participar, entre otros, a Julián Serrano, expulsado del partido en enero del año pasado tras ser acusado de hacer lobby a favor de la asociación que él mismo fundó.
El expediente al que ha tenido acceso OKDIARIO apunta que «Don Julián Serrano, entre, al menos, octubre a diciembre de 2015, realizó labores de lobby gracias a su condición de concejal del ayuntamiento de Sí Se Puede». Podemos decidió expulsarle, a través de su Comisión de Garantías, ante la «gravedad de los hechos».
Sin embargo, a pesar del demoledor informe del Comité, Serrano estuvo presente en la constitución del círculo de Podemos en San Sebastián de los Reyes, que sustituyó al anterior, ‘AlcoSanSe’.
Relación con Espinar padre
La relación de Julián Serrano y Ramón Espinar viene de tiempo atrás. El expulsado aupó a Espinar a la Secretaría General autonómica, Podemos Escucha. Además, Serrano coincidió con el padre de Espinar, Ramón Espinar Gallego con consejero de Caja Madrid de 2006 a 2010, tal y como aparece recogido en los informes de gobierno corporativo de la entidad disponibles en la CNMV.
Votó un imputado por prevaricación
No solo Serrano fue partícipe en la votación. También lo hizo el ex consejal delegado Ramón Sánchez Arrieta que dimitió en abril del pasado año. Sánchez está actualmente investigado por presuntos delitos de prevaricación administrativa y nombramiento ilegal, usurpación de funciones públicas y acoso laboral.
Irregularidad en la convocatoria
La asamblea de constitución fue informada de manera extraña. No todos los miembros recibieron notificación. Fuentes internas aseguran que «allí había gente que no habían visto nunca», lo que hace sospechar que la entrada libre propició las decisiones acordes a Espinar y a la cúpula de Podemos.
La sombra de Errejón hace temer a Ramón Espinar la pérdida de su puesto en el partido de Madrid. Por ello, y poco a poco, va eliminando enemigos desde abajo para asegurarse el apoyo de las bases del partido de cara a unas futuras elecciones internas.
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025