Espinar recurre a imputados por corrupción para retener el control del partido frente a Errejón
El aumento de popularidad de Íñigo Errejón en Madrid-es el candidato ‘oficioso’ de Podemos para las próximas autonómicas- le ha convertido también en el objetivo del secretario general del partido en la Comunidad, Ramón Espinar. Y en esta guerra interna, Espinar no duda en recurrir a tácticas poco éticas para retener el control de la formación, mientr
El pasado 31 de enero, Errejón visitó el círculo de Podemos que reúne San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. Días más tarde la agrupación quedó disuelta.
Tras la eliminación del círculo, se constituyó uno nuevo. Pero en la votación se permitió participar, entre otros, a Julián Serrano, expulsado del partido en enero del año pasado tras ser acusado de hacer lobby a favor de la asociación que él mismo fundó.
El expediente al que ha tenido acceso OKDIARIO apunta que «Don Julián Serrano, entre, al menos, octubre a diciembre de 2015, realizó labores de lobby gracias a su condición de concejal del ayuntamiento de Sí Se Puede». Podemos decidió expulsarle, a través de su Comisión de Garantías, ante la «gravedad de los hechos».
Sin embargo, a pesar del demoledor informe del Comité, Serrano estuvo presente en la constitución del círculo de Podemos en San Sebastián de los Reyes, que sustituyó al anterior, ‘AlcoSanSe’.
Relación con Espinar padre
La relación de Julián Serrano y Ramón Espinar viene de tiempo atrás. El expulsado aupó a Espinar a la Secretaría General autonómica, Podemos Escucha. Además, Serrano coincidió con el padre de Espinar, Ramón Espinar Gallego con consejero de Caja Madrid de 2006 a 2010, tal y como aparece recogido en los informes de gobierno corporativo de la entidad disponibles en la CNMV.
Votó un imputado por prevaricación
No solo Serrano fue partícipe en la votación. También lo hizo el ex consejal delegado Ramón Sánchez Arrieta que dimitió en abril del pasado año. Sánchez está actualmente investigado por presuntos delitos de prevaricación administrativa y nombramiento ilegal, usurpación de funciones públicas y acoso laboral.
Irregularidad en la convocatoria
La asamblea de constitución fue informada de manera extraña. No todos los miembros recibieron notificación. Fuentes internas aseguran que «allí había gente que no habían visto nunca», lo que hace sospechar que la entrada libre propició las decisiones acordes a Espinar y a la cúpula de Podemos.
La sombra de Errejón hace temer a Ramón Espinar la pérdida de su puesto en el partido de Madrid. Por ello, y poco a poco, va eliminando enemigos desde abajo para asegurarse el apoyo de las bases del partido de cara a unas futuras elecciones internas.
Lo último en España
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado