Espinar no renuncia a ningún cargo: además de secretario general seguirá como diputado y senador
El nuevo secretario general de Podemos Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, pretende seguir siendo el portavoz de Unidos Podemos en el Senado. Su intención es compaginar su cargo de senador con su escaño en la Asamblea de Madrid y con la dirección regional de la formación.
En una rueda de prensa en la Cámara Alta tras la Junta de Portavoces, reunión de la que Espinar se ausentaba desde verano, ha confirmado su continuidad como portavoz del partido en el Senado.
Sin embargo, los documentos organizativos aprobados en las votaciones de la asamblea ciudadana de Podemos en dicha Comunidad Autónoma no le permitirían ser secretario, diputado autonómico y senador a la vez. Así pues, su idea de continuar como portavoz en la Cámara Alta choca con lo establecido en el documento respaldado por la mayoría de los inscritos.
El documento ‘Órganos autonómicos: función y coordinación’ que fue aprobado hace unas semanas por los inscritos en Podemos y propuesto por la candidatura Adelante Podemos con la Gente -rival a la de Espinar-, defiende «una persona, dos cargos, con independencia de si éstos son internos o externos».
«Hacemos esta propuesta al entender que resulta más coherente con la voluntad de distribuir el poder y garantizar el cumplimiento óptimo de las funciones asignadas en las tareas de la organización», señala el documento, que ganó por 5.633 votos (48.82%) frente al de Juntas Podemos liderado por Espinar, que obtuvo 4.482 votos (38.85%).
De esta manera, los ‘errejonistas’ se enfrentaban con la propuesta inicial de los anticapitalistas de ‘una persona, un cargo’, ya que entendían que si se aplicara ésta «podría limitar la participación de las Secretarías Generales y Consejos locales con plenos derechos en el órgano autonómico, lo que sería una mala noticia para el objetivo de descentralización que debe tener esta nueva etapa de Podemos».
De esta forma, Espinar, que ganó las primarias y se hizo así con la Secretaría General de Podemos en Madrid, no cumpliría con la máxima de ‘una persona, dos cargos’.
Actualmente, tampoco Rita Maestre cumpliría con la máxima de ‘una persona, dos cargos’, ya que es miembro concejal, miembro del Consejo estatal de Podemos (CCE) y del consejo local madrileño. Sin embargo, el propio documento especifica que «en relación con las personas miembros del actual CCE, y en vistas de la pronta renovación de dicho órgano, la aplicación de incompatibilidades será con la elección del nuevo consejo».
Lo último en España
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»