España registra 4.440 nuevos casos de Covid con una incidencia de 131 y se registran 72 muertes
Andalucía estabiliza los contagios y baja las hospitalizaciones en una jornada con 17 fallecidos
Los universitarios madrileños podrán vacunarse en sus campus a partir de la próxima semana
España sale del riesgo alto de contagio por primera vez desde el pasado 1 de julio
Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 4.440 nuevos casos de coronavirus, de los 1.940 que han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.090 registrados el jueves, lo que eleva a 4.907.461 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 131,30 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 140,43 notificados el jueves.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 72 más, de los cuales 263 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 85.290 personas.
Actualmente hay 4.975 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España, 140 menos que este jueves, y se registran 1.227 en la UCI (31 menos), si bien en las últimas 24 horas se han producido 379 ingresos y 569 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,19 por ciento y en las UCI en el 13,37 por ciento, en ambos casos varían poco con respecto a los datos dados este jueves.
La campaña de vacunación contra el Covid-19 en España ha alcanzado ya a más de 35 millones de españoles con la pauta completa de vacunación. Concretamente, según el informe publicado este viernes 35.070.311 de personas ya ha recibido las dos dosis de alguna de las cuatro vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
El documento explica que estos datos suponen el 73,9 por ciento de la población. Una cifra que crece hasta el 78,2 por ciento respecto a los que ya tiene al menos una dosis (37.126.744 personas). En total, en España se han administrado 68.205.694 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 90,1 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 75.672.061 unidades.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
El PSOE regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024
-
Las asociaciones advierten al Gobierno de la gestión del agua y proponen una Estrategia Nacional
-
Mompó gana enteros en Génova y en el PPCV tras la DANA: «Es el mejor escudero de Mazón»
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
José Luis Bayo desafía a Feijóo y anuncia su candidatura a la presidencia del PP
Últimas noticias
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Ni el 25 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
-
García Pimienta lleva al Sevilla a los tribunales: denuncia al club por despido improcedente
-
Escándalo con un ex del Atlético: una cuenta de 12.000 euros en un club de striptease