España no enviará representación oficial a la nueva toma de posesión del dictador Maduro
Nicolás Maduro, quien gobierna desde abril de 2013, ganó con amplio margen los comicios presidenciales de mayo de 2018, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos y estar inhabilitados o presos sus principales representantes.
La oposición y parte de la comunidad internacional han señalado que no reconocerán un nuevo período de Maduro, pero el gobernante reiteró este lunes que jurará el cargo para «cumplir la voluntad popular» expresada en su triunfo electoral.
Este martes la Unión Europea (UE) volvió a pedir la organización de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela al no reconocer los comicios de mayo en los que se impuso Maduro por considerar que no fueron «libres ni justos».
Así, la portavoz comunitaria de Exteriores, Maja Kocijancic, recordó que el Consejo de la UE dejó clara su posición sobre la situación venezolana en diversas oportunidades a lo largo del pasado año.
El Consejo «consideró que las elecciones presidenciales en Venezuela no fueron libres ni creíbles», puntualizó.
Aseguró que la UE «pide nuevas elecciones que sean libres y justas», al igual que «se respete a la Asamblea Nacional, se libere a todos los presos políticos y se cumpla el Estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales».
El Grupo de Lima no le reconocerá
Por su parte, los 14 países americanos que conforman el denominado Grupo de Lima acordaron el viernes pasado que no reconocerán, a excepción de México, el nuevo periodo gubernamental de Nicolás Maduro por considerar que es producto de un proceso ilegítimo y le recomendaron no asumirlo mañana.
La Organización de Estados Americanos (OEA) también ha convocado una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente para este jueves con el fin de «considerar la situación» en Venezuela, reunión que coincide con la nueva toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente del país.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en España
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE