España muestra su «malestar» por el informe de la ONU filtrado sobre los golpistas y pide una auditoría
El embajador español en el Reino Unido, Carlos Bastarreche, ha expresado este miércoles el «malestar» y el «descontento» del Ejecutivo español por la filtración de un informe por parte de uno de los Grupos de trabajo de la ONU en el que se tilda de «arbitraria» la prisión de tres golpistas del ‘procés’.
En una rueda de prensa celebrada en Londres, Bastarreche ha lamentado que el informe haya sido publicado un día antes de la fecha prevista. El Ejecutivo tendría que haber recibido este mismo miércoles a las 17.30 horas la documentación, que sería pública 24 horas después.
En este sentido, el embajador español ha anunciado que el Gobierno ha solicitado a las Naciones Unidas una auditoría oficial a la ONU para saber «cómo» se ha podido filtrar el informe a una de las partes antes de su difusión oficial y para conocer el funcionamiento del grupo de trabajo.
«Nosotros teníamos que haber sido informados previamente. Fue filtrado por error, o eso creemos, y hemos visto hoy mismo artículos de Puigdemont y del abogado (Ben Emmerson). No han respetado el hecho de que no debería haber sido filtrado», ha explicado.
Precisamente, el propio Emmerson –que llevó el caso de los presos soberanistas a la ONU– ha comparecido de forma simultánea en Londres para analizar el informe del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias.
Bastarreche, que ha asegurado que el Ejecutivo se toma «de forma muy seria» la credibilidad de la ONU en su trabajo para defender los Derechos Humanos, ha insistido en el «descontento» y el «malestar» por la filtración.
Asimismo, ha criticado la «falta de rigor» del informe en el que se recoge, según ha recordado, que el referéndum del 1 de octubre en Cataluña «fue legal» o que los hechos ocurridos de forma previa a la celebración del mismo fueron «manifestaciones pacíficas».
Los mecanismos de la ONU deben «mejorar»
Este mismo miércoles, la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, ha opinado que los mecanismos de la ONU sobre Derechos Humanos «necesitan ser mejorados» porque son mecanismos «que están deslegitimando el trabajo de la ONU de proteger los Derechos Humanos».
«Estos mecanismos, desde la colaboración, desde una crítica leal y constructiva, necesitan ser mejorados», ha dicho Lozano en declaraciones a Europa Press, con motivo del informe del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias que directamente reclama la liberación de Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y Oriol Junqueras.
En su opinión, estos mecanismos, en su forma actual, «pueden ser utilizados fácilmente para fines espurios», cuando en realidad «en un asunto tan serio como los Derechos Humanos no pueden ser que se dejen intoxicar». Así, «Exteriores entiende que para que cumplan mejor su función deben ser mejorados». «Queremos que la ONU proteja de verdad a la gente vulnerable», ha resumido.
Lo último en España
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025