España levanta las restricciones a viajeros de Argentina, Colombia y Perú
EEUU autoriza el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer para niños entre 5 y 11 años
España roza el riesgo medio mientras se teme un repunte de casos Covid tras el puente
España registra 2.212 nuevos casos y 33 muertes mientras la incidencia se mantiene en 49 puntos
España ha levantado este sábado la restricción temporal de viajes no imprescindibles a las personas procedentes de Argentina, Colombia, Namibia y Perú, que se mantenía debido a la pandemia de coronavirus.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado una disposición general del Ministerio del Interior que modifica los criterios para la aplicación de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria. La disposición estará en vigor hasta el día 30 de noviembre de 2021.
La disposición indica que el Consejo UE ha acordado modificar esta recomendación para incluir a Argentina, Colombia, Namibia y Perú en el listado de terceros países cuyos residentes no se ven afectados por la restricción, una recomendación que se aplica en España mediante la Orden INT/657/2020, de 17 de julio.
De este modo, están autorizados a entrar en la Unión Europea por viajes no imprescindibles los ciudadanos procedentes de Argentina, Australia, Baréin, Canadá, Chile, Colombia, Jordania, Kuwait, Namibia, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Singapur, Corea del Sur, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, China.
Asimismo, quedan incluidas en el listado de países autorizados las regiones administrativas especiales de la República Popular China, como son Hong Kong y Macao, así como Taiwán, no reconocida como Estado, al menos por un Estado miembro de la Unión Europea.
España donará 50 millones de vacunas
La vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno alcanzará los 50 millones de vacunas donadas a los países más vulnerables durante el primer semestre de 2022.
Calviño se ha hecho eco, en una rueda de prensa ante los periodistas en Roma, del anuncio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto sobre la mesa durante la primera reunión plenaria del G20 sobre ‘Economía y salud global’.
«Cada español donará más de una vacuna a los países más vulnerables. Desde el primer momento España ha insistido en la necesidad de una respuesta solidaria en el plano sanitario y económico», ha asegurado.
Además, durante la primera reunión de Ministros de Sanidad y Finanzas en la que participó la vicepresidenta representando a España, se puso de manifiesto la «necesidad de avanzar en la vacunación a nivel mundial y atajar las divergencias en la recuperación a nivel global».
Para Calviño, es necesario «reforzar la cooperación multilateral» que, en sus palabras, evitaría «divergencias en la recuperación tras la pandemia». En este sentido, ha señalado que el Gobierno de España ha puesto el foco «en las desigualdades que se han verificado en todo el mundo» y especialmente el impacto que ha tenido «en cuestión de género» ya que, según ha dicho, «la pandemia ha afectado muy en especial a las mujeres».
Lo último en España
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”