España cree que lo importante ahora «no es buscar nuevas sanciones» a Rusia sino aplicar las acordadas
El Grupo Wagner, así son los mercenarios que están a la caza de Volodímir Zelenski
Borrell niega que las sanciones de la UE busquen un cambio de régimen en Rusia
Zelenski ha sobrevivido a tres intentos de asesinato de los mercenarios de Putin
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este viernes que lo importante ahora no es seguir adoptando sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, sino aplicar las tres rondas acordadas en esta semana de conflicto.
«Lo importante no es buscar nuevas sanciones sino aplicar las que hemos decidido» y que a nivel de cada Estado miembro se hagan esfuerzos para que «sean efectivas», ha resumido el ministro el sentir de los Veintisiete al término del consejo extraordinario celebrado en Bruselas.
En este sentido, ha indicado que no se ha discutido sobre posibles sanciones en el plano energético, como una interrupción del suministro procedente de Rusia, pero los ministros sí han hablado sobre la necesidad de «buscar alternativas» con el fin de que «Europa no vuelva a encontrarse en esta situación a largo plazo».
Albares ha indicado que se ha hablado sobre todo de «invertir más en interconexiones europeas» que valgan no solo para el gas sino también para hidrógeno verde y ha recordado que esta es una «reivindicación histórica» de España.
En este sentido, ha destacado que la escasa dependencia de España del gas ruso y la existencia de plantas de regasificación sitúan a nuestro país «muy bien para ser parte de esa solución alternativa que se está discutiendo en estos momentos».
El ministro no ha querido considerar el ataque ruso contra la central nuclear de Zaporozhie la mayor de Europa, como un «salto cualitativo» pero sí como una amenaza. «El salto cualitativo está ocurriendo cada día y comenzó a las 5 de la mañana del 24 de febrero», ha valorado, en referencia al momento en que Rusia lanzó su «guerra injustificada».
Por último, ha insistido en la «unidad sin fisuras» que han escenificado este viernes los ministros de la UE, en cuya reunión han participado también el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, así como el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y las ministras de Exteriores de Canadá, Melanie Joly, y Reino Unido, Liz Truss. «Ucrania ni está ni estará sola», ha recalcado.
Lo último en España
-
Comparecencia de Pedro Sánchez sobre los nuevos aranceles de Donald Trump, en directo hoy | Última hora de las reacciones el streaming
-
El repaso de Ayuso en un minuto a la hipocresía de toda la izquierda de Madrid: «Acoso eres tú»
-
Mazón destroza a Compromís en Bruselas: «Muchas perfomances pero ni un solo euro para Valencia»
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra para siempre sin aviso: los clientes están devastados
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez sobre los nuevos aranceles de Donald Trump, en directo hoy | Última hora de las reacciones el streaming
-
Adiós a la celulitis: Decathlon arrasa con el milagro que te va a cambiar la vida
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
La prensa del Barcelona se viene arriba y ya da por hecho el triplete
-
España supera a Francia en el ranking FIFA y ya mira a Argentina