Errejón le da ‘me gusta’ a pintadas de graffitis ilegales en paredes de Madrid
El candidato de Más País para las elecciones del 10 de noviembre, Íñigo Errejón, ha marcado como ‘me gusta’ una fotografía de pintadas no permitidas en paredes de Madrid.
Se trata de una imagen que ha compartido en la red social Instagram el ex concejal madrileño Guillermo Zapata. Bajo el lema «Madrid hace memoria» difundía una pintada con spray con pintar negra en una calle céntrica de la capital. El mensaje pintado es «Gata Cattana», una rapera andaluza que falleció en 2017.
De sus 1.821 seguidores, el fugaz concejal de Cultura del Gobierno de Manuela Carmena ha logrado 87 ‘me gusta’. Entre ellos, el líder de Más País, Íñigo Errejón.
También han apoyado esta muestra de incivismo el diputado nacional por Barcelona Marcelo Expósito (Podemos), la eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop (Podemos), la portavoz regional Isa Serra (Podemos) o los diputados regionales Emilio Delgado (Más Madrid) Antonio Sánchez (Más Madrid), Raquel Huerta (Más Madrid) y Pablo Padilla (Más Madrid).
Las pintadas callejeras son uno de los principales problemas de los madrileños. Además, cada día el Ayuntamiento gasta 10.000 euros al día en limpiar estos actos vandálicos.
Ante este problema el equipo de Gobierno que lidera el Partido Popular y Ciudadanos han anunciado un aumento de las sanciones a los graffiteros. El concejal de Medio Ambiente, Borja Carabante, en una comisión municipal avanzó que se va a revisar revisar y modificar la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos «porque uno de nuestros compromisos electorales pasa por tratar de erradicar las pintadas vandálicas de la ciudad».
Hasta 6.000€
Actualmente todas las pintadas (en vía pública, en arbolado, en mobiliario urbano, etc.) se sanciona con una multa de entre 300 y 6.000 euros. En todo caso, el Ayuntamiento permite sustituir la sanción con trabajos a la comunidad, es decir, la prestación ambiental sustitutoria (PAS) dedicando unas hora a ser barrendero o jardinero por unas jornadas.
Las infracciones están aumentando. En 2017 hubo 114, en 2018 121 y de enero a junio de 2019 se ha llegado a 80 expedientes.
Por todo ello, el Ayuntamiento impulsará campañas de concienciación contra el vandalismo callejero. También aumentarán los medios para limpiar los desperfectos y se endurecerán las multas. En dicha comisión se remarcó que hay que diferenciar entre el vandalismo y el arte urbano que hay que potenciar, según dijo Vox.
Lo último en España
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 20 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Vicky López: «A Francia le hemos ganado y con Alemania tengo la espinita de los Juegos»
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
Así fue la caída de Marc Márquez que le privó de hacer la pole y el récord en Brno