Errejón le da ‘me gusta’ a pintadas de graffitis ilegales en paredes de Madrid
El candidato de Más País para las elecciones del 10 de noviembre, Íñigo Errejón, ha marcado como ‘me gusta’ una fotografía de pintadas no permitidas en paredes de Madrid.
Se trata de una imagen que ha compartido en la red social Instagram el ex concejal madrileño Guillermo Zapata. Bajo el lema «Madrid hace memoria» difundía una pintada con spray con pintar negra en una calle céntrica de la capital. El mensaje pintado es «Gata Cattana», una rapera andaluza que falleció en 2017.
De sus 1.821 seguidores, el fugaz concejal de Cultura del Gobierno de Manuela Carmena ha logrado 87 ‘me gusta’. Entre ellos, el líder de Más País, Íñigo Errejón.
También han apoyado esta muestra de incivismo el diputado nacional por Barcelona Marcelo Expósito (Podemos), la eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop (Podemos), la portavoz regional Isa Serra (Podemos) o los diputados regionales Emilio Delgado (Más Madrid) Antonio Sánchez (Más Madrid), Raquel Huerta (Más Madrid) y Pablo Padilla (Más Madrid).
Las pintadas callejeras son uno de los principales problemas de los madrileños. Además, cada día el Ayuntamiento gasta 10.000 euros al día en limpiar estos actos vandálicos.
Ante este problema el equipo de Gobierno que lidera el Partido Popular y Ciudadanos han anunciado un aumento de las sanciones a los graffiteros. El concejal de Medio Ambiente, Borja Carabante, en una comisión municipal avanzó que se va a revisar revisar y modificar la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos «porque uno de nuestros compromisos electorales pasa por tratar de erradicar las pintadas vandálicas de la ciudad».
Hasta 6.000€
Actualmente todas las pintadas (en vía pública, en arbolado, en mobiliario urbano, etc.) se sanciona con una multa de entre 300 y 6.000 euros. En todo caso, el Ayuntamiento permite sustituir la sanción con trabajos a la comunidad, es decir, la prestación ambiental sustitutoria (PAS) dedicando unas hora a ser barrendero o jardinero por unas jornadas.
Las infracciones están aumentando. En 2017 hubo 114, en 2018 121 y de enero a junio de 2019 se ha llegado a 80 expedientes.
Por todo ello, el Ayuntamiento impulsará campañas de concienciación contra el vandalismo callejero. También aumentarán los medios para limpiar los desperfectos y se endurecerán las multas. En dicha comisión se remarcó que hay que diferenciar entre el vandalismo y el arte urbano que hay que potenciar, según dijo Vox.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025