Maragall pide integrar en su candidatura a la Alcaldía de Barcelona a JxCAT y la CUP bajo las siglas de ERC
El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Ernest Maragall, ha apostado este domingo por una «lista abierta de ciudad para maximizar los votos republicanos» bajo las siglas de ERC de cara a las elecciones municipales en Barcelona.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, el conseller, que ha sido propuesto como alcaldable por el anterior candidato de ERC, Alfred Bosch, que renunció el viernes a concurrir en las municipales, ha asegurado que «querer ser alcalde de Barcelona es bastante serio, no querer serlo es imposible».
«Esta propuesta pide un punto de serenidad y reflexión», ha destacado Maragall, que ha indicado que no está claro si corresponde en este momento o si reúne las condiciones de éxito y ha asegurado que el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha participado en la decisión de Bosch.
Maragall ha insistido que será una lista de ERC: «Por el bien de la ciudad lo que hace falta es crear un proyecto ambicioso y con la máxima claridad, de contenido y de líneas estratégicas», mientras que ha asegurado que por el bien de Catalunya tienen que ser capaces de articular la máxima capacidad conjunta.
En este sentido, Maragall ha apostado por una «lista ganadora de ERC y no solo de ERC, una lista de ciudad, compartida, potentísima, que refleje una visión de la ciudad», y ha defendido la posición de su formación para maximizar los votos republicanos que las diferentes fuerzas puedan alcanzar.
«Estaremos dispuestos a entendernos con los compañeros de JxCAT, de la CUP, y de ‘comuns’ si pudiera ser» ha asegurado el conseller, que ha alabado el proyecto de la actual alcaldesa, Ada Colau, que ha indicado que tiene coherencia y dignidad.
También ha apuntado que hay muchas cosas a hacer en la ciudad, ha descartado estar «ante una competición crítica», y se ha mostrado dispuesto a compartir el proyecto, aunque ha recordado que dependerá de los resultados electorales.
En cuanto a la renuncia de Bosch, ha afirmado que las organizaciones políticas «está bien que se adapten a las decisiones personales y no al contrario» y ha anunciado que si se cumplen las hipótesis dejaría el cargo de conseller a mediados o finales de noviembre, pero ha insistido en que no deja de ser una especulación.
Preguntado por un posible intercambio de puestos con Bosch, Maragall ha defendido: «Dicho así suena horrible», y ha emplazado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a tomar esa decisión, ya que es una función exclusiva del jefe del Ejecutivo catalán.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»