Maragall: «No regalaremos a Valls una campaña entre independentistas y unionistas»
El conseller catalán de Acción Exterior y candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha defendido que su formación se presente por separado en las elecciones municipales del 2019 para no provocar una batalla electoral entre partidarios y detractores de la independencia: «No le regalaremos a [Manuel] Valls una campaña entre unionistas e independentistas. Barcelona y los barceloneses no merecen eso».
En su intervención en el ciclo ‘Dinars Cambra’ de la Cámara de Barcelona este martes, ha defendido que cuando el independentismo se ha presentado en listas diferentes en comicios ha logrado mejor resultados porque, al hacerlo juntos, «se expulsan a los extremos».
«En este caso hablamos de Barcelona y de la ciudad, y la necesidad de compartir listas unitarias para este objeto y sujeto político que es Barcelona me cuesta de entender», ha reflexionado el responsable de Exteriores de la Generalitat.
Maragall, que fue proclamado candidato el fin de semana, ha defendido que su candidatura será «explícitamente progresista y republicana», y ha rechazado valorar posibles pactos postelectorales aduciendo a que todavía no están claras las posiciones de los rivales.
«Aún no tenemos el mapa ni la foto entera de cómo será ni quién habrá en cada agujero de esta contienda que aún no ha comenzado», ha argumentado.
Para el líder republicano, Barcelona se merece un Gobierno estable que no esté pendiente de mayorías coyunturales, pero ha valorado que «la experiencia actual demuestra que se puede gobernar con 12 concejales», como los que tiene BComú.
Preguntado por cuestiones como la unión de los tranvías de la ciudad o el incivismo, ha rehusado detallar sus propuestas al considerar que son cuestiones demasiado trascendentes «para liquidarlas frívolamente y precipitadamente».
Fascismo y Europa
El conseller ha mencionado también las elecciones presidenciales en Brasil, que ganó el ultraderechista Jair Bolsonaro, y la última contienda en Hesse (Alemania), que ha propiciado la entrada de Alternativa por Alemania (AfD) en el parlamento regional, y ha asegurado que «la democracia europea está en peligro» ante la extrema derecha.
«Esto está comenzando a definir a la UE en términos políticos y dentro de ocho meses tendremos unas elecciones al Parlamento Europeo que serán la prueba de fuego», ha recordado.
Maragall ha advertido sobre «el fascismo o un nuevo tipo de fascismo fácil de reconocer» hoy en día que reproduce las ideas de los regímenes de la primera mitad del siglo pasado, tanto en Catalunya como en el resto de Europa.
«Y, sin ánimo de catastrofismo, recuerdo que después del fascimso vino aquella guerra y que ahora, estando como estamos, no podemos dejar de pensar que la guerra sigue siendo una amenaza», ha sentenciado.
Temas:
- Ernest Maragall
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años