Erkoreka afirma que los abertzales han «conseguido el objetivo» de centrar la campaña en Otegi
El portavoz del Gobierno Vasco y cabeza de lista de PNV en Vizcaya, Josu Erkoreka, ha asegurado que la polémica en torno a la posible inhabilitación del etarra Arnaldo Otegi como candidato de Bildu a las próxmas elecciones vascas responde al propio planteamiento de los separatistas. Afirma Erkoreka que «su objetivo consistía en que los focos se centrarán en torno al debate sobre si debía permitirse que Otegi estuviera en las listas o no».
En declaraciones a la emisora Onda vasca, el dirigente del PNV ha afirmado que, gracias a dicha estrategia, los abertzales «en buena medida han conseguido ese objetivo porque durante las últimas semanas ésta ha sido la conversación central».
A juicio de Erkoreka, es evidente que los propios separatistas planificaron su campaña en estos términos desde el principio: «Cuando, frente al auto de la Audiencia Nacional que liquidaba y concretaba cuál tendía que ser la pena de Otegi, su defensa renunció a recurrir ese auto ante el Tribunal Supremo hace algunos meses, todo el mundo sabía cuál iba a ser el desenlace posterior», ha señalado.
Además, ha insistido en que fueron los propios abertzales quienes recurrieron a los tribunales, ya que «ellos sabían desde el principio que la decisión no depende del debate político, ni de la actuación de éste o aquel ejecutivo, sino que depende exclusivamente de lo que, al respecto, digan los tribunales y finalmente el Tribunal Constitucional».
«Son ellos mismos los que han puesto esta cuestión en manos de los tribunales, habrá que esperar a que esperar a que se pronuncien», ha concluido.
En contra de la condena a Otegi
Erkoreka ha reiterado que la posición del Gobierno Vasco y de su partido en relación al caso ‘Bateragune’ -por el que Otegi fue condenado por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna-, no ha cambiado. «Siempre estuvimos en contra», según ha indicado, «en buena sintonía con lo que defendía una parte, no mayoritaria, pero sí importante del propio TC».
De este modo, ha destacado que «considerar que las condenas de Bateragune fueron contrarias a los derechos fundamentales no es algo que diga el nacionalismo vasco, apelando a sus posiciones caprichosas en relación a la política española», sino que «es algo que hemos compartido con cinco de los doce magistrados del Tribunal Constitucional». Además advierte de que es posible que el caso «incluso llegue al Tribunal europeo de Derechos Humanos».
Lo último en España
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Llega a Madrid la carrera de los cerveceros: recorrido, calles cortadas y horario de la Beer Runners
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
El Gobierno va ahora a por la fundación de Serrano Suñer en plena batalla contra la de Franco
Últimas noticias
-
Jorge Rey activa todas las alarmas y avisa del temporal que viene: «Incluso…»
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Dónde está el restaurante de ‘First Dates’ en el que se graba el programa
-
Así es por dentro la impresionante casa de Carla Barber en Madrid: su habitación mide 120 metros