ERC presenta públicamente su alianza electoral con grupos escindidos del PSC y de Unió
ERC ha solemnizado este jueves el pacto que alcanzó la semana pasada con MES, Avancem, Demòcrates, Socialisme, Catalunya y Llibertat (SoCaLli) y la plataforma de independientes Catalunya Sí para concurrir en la misma lista en las elecciones del 21 de diciembre.
En un acto en el Parc de la Ciutadella de Barcelona frente al Parlament, la número dos de la candidatura y secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha defendido que esta alianza evidencia que la candidatura republicana es «transversal y absolutamente abierta a la sociedad».
Ha destacado que esta forma de hacer listas es un legado de líder del partido, Oriol Junqueras, actualmente en prisión preventiva en la cárcel de Estremera: «Cuando en los medios vea esta presentación, diversidad, pluralidad y firmeza estará muy orgulloso del trabajo que hemos hecho».
En las últimas semanas ha existido una cierta competición con JuntsxCat para atraer a sus listas gente que no tuviera el carné de ERC o el del PDeCAT, respectivamente, y los republicanos buscan con esta alianza atraer a la vez voto socialista y voto centrista.
MES y Avancem son organizaciones escindidas del PSC críticas con el partido socialista por haberse desmarcado del proceso soberanista; SoCaLli proviene de la plataforma Ciutadans pel Canvi, que se presentó con el PSC años atrás; Demòcrates es la escisión independentista de Unió y Catalunya Sí es una plataforma que aglutina independientes.
Rovira ha esgrimido que con esta lista quieren superar la ‘partitocracia’ y presentarse como una candidatura en la que pueda reflejarse una mayoría de catalanes, y ha avisado de que se presentan para estar en el próximo Govern: «Tenemos vocación de servir al país».
Macià, Carrasco y Pallach
El portavoz de Demòcrates, Antoni Castellà, ha reivindicado a su partido como la regeneración del espacio social-liberal y socialcristiano tras la desintegración de CiU, y ha asegurado que la lista es heredera de Francesc Macià, Manuel Carrasco i Formiguera y Josep Pallach, tres figuras históricas capitales para ERC, Unió y el PSC, respectivamente.
Fabián Mohedano (Avancem) ha dicho que su misión es poner el acento socialista en la candidatura en unas elecciones en las que está en juego «la hegemonía», y ha pedido la liberación de los actuales dirigentes soberanistas que están en diferentes cárceles.
Magda Casamitjana (MES) ha dicho que con su presencia quieren buscar el apoyo del votante socialista que se siente «huérfano» del PSC porque, a su juicio, este partido ha abandonado su esencia socialista y catalanista que sí le caracterizó en el pasado.
«El corazón y la cabeza»
El ex militante del PSC y ex conseller Ernest Maragall, que en la lista figura como independiente, ha dicho que salen a ganarse «el corazón y la cabeza de los ciudadanos de Catalunya», y se ha mostrado convencido de que podrán hacerlo posible.
Como independientes también han intervenido el activista Ruben Wagensberg y la escritora Jenn Díaz: el primero ha dicho que se presenta para «poner en marcha la República», mientras que la segunda aspira a representar al mundo de la cultura y también del activismo.
Gabriel Fernández (SoCaLli) ha asegurado hablar en nombre de Toni Comín, miembro de la plataforma y ex conseller huido en Bruselas, y ha explicado que ellos aportarán a la candidatura tradición socialdemócrata para lograr una Catalunya más justa.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años