ERC empieza la campaña exigiendo una negociación «sin ninguna renuncia previa del Parlament y el Govern»
ERC aboga en su programa electoral por una «negociación bilateral» con el Estado y con las instituciones europeas «que haga posible el acceso de Cataluña a su plena independencia y la efectiva y pacífica articulación democrática de la República Catalana», sin plazos y aparcando la vía unilateral.
En el programa electoral de ERC, que ha sido dado a conocer justo antes del inicio de la campaña catalana del 21-D, se expresa un «compromiso con la ciudadanía para la República Catalana» traducido en cinco puntos concretos, en los cuales este partido deja atrás la vía unilateral de acceso a la independencia y se muestra favorable a utilizar una vía de negociación bilateral.
No contempla ningún plazo de tiempo determinado para que tenga lugar esta negociación y tampoco menciona que tenga la intención de hacer efectiva la declaración de independencia aprobada por el Parlament el pasado 27 de octubre.
De hecho, esta declaración ni se menciona en ninguno de los cinco compromisos que ERC adquiere con la ciudadanía catalana, y es sustituida por un emplazamiento «al Estado español y al mismo tiempo a las instituciones europeas» para que tenga lugar «una negociación bilateral».
«Sin ninguna renuncia»
Esta negociación bilateral, indica ERC, tiene que permitir «en pie de igualdad y sin ninguna renuncia previa por parte del Parlament y del Govern», hacer posible «el acceso de Cataluña a la plena independencia y la efectiva y pacífica articulación democrática de la República Catalana».
ERC se compromete, de todas formas, a «trabajar para hacer efectivo el reconocimiento del derecho a la autodeterminación ejercido por el pueblo catalán en el referéndum del 1 de octubre y reivindicar el alto valor político» de la huelga general «realizada el 3 de octubre en defensa de los derechos democráticos» y en contra «de la represión del Estado español».
En los puntos dos y tres, ERC exige «la libertad de los presos políticos, la retirada de los efectivos policiales responsables de la represión en el referéndum del 1 de octubre y la finalización de la presión policial y judicial», y también anuncia su intención de «defender las instituciones de Cataluña ante la agresión que representa» a su juicio la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En el punto número cuatro, ERC preconiza «impulsar un gran diálogo de país» con «vocación constituyente» con la finalidad de «ampliar aún más por medio de instrumentos y procesos participativos de deliberación social, la amplia mayoría ciudadana a favor de hacer realidad la República Catalana».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa