ERC dice ahora que hay que ir por pasos: primero asegurar una Mesa separatista y sólo luego Puigdemont
Acuerdo Puigdemont-Rovira en Bruselas: el fugado será investido y ERC controlará el Parlament
La CUP avisa a ERC y JxCat de que sólo apoyará un Govern que siga apostando por saltarse la ley
ERC ha abogado este miércoles por centrar la negociación con JuntsxCat en asegurar que la futura Mesa del Parlament tenga mayoría soberanista y dejar por ahora en un segundo plano la futura composición del Govern de la Generalitat, han explicado a Europa Press fuentes republicanas.
JuntsxCat y ERC han llegado a un pacto este miércoles para que la próxima Mesa tenga mayoría soberanista, pero aún hay muchas variables abiertas que no garantizan que esto pueda ser así en el pleno de constitución de la Cámara del miércoles 17 de enero.
Por ahora está claro que 62 diputados independentistas estarán aquel día en el pleno, pero está en el aire qué pasará con los otros ocho restantes, ya que tres están en la cárcel, y cinco se han fugado a Bruselas y tienen muy difícil volver sin asumir las consecuencias judiciales de esta decisión.
Así, ERC considera que debe primero ponerse el foco en asegurar la mayoría independentista el día 17 y, cuando esto ocurra, centrar la siguiente fase de la negociación en cómo investir al ex president Carles Puigdemont y la composición del próximo Ejecutivo catalán.
La «soberanía» de ERC
Las mismas fuentes destacan que el partido apuesta por que su líder, Oriol Junqueras, sea el representante de ERC con mayor cargo en el Govern —número dos tras el presidente—, y aseguran que no se les ha puesto encima de la mesa por ahora que quien ostente esta condición sea la secretaria general del partido, Marta Rovira.
Esgrimen que es ERC quien decidirá los miembros del partido que compondrán el próximo Ejecutivo, y verían una «provocación» que fuera Puigdemont quien estableciese quién de ERC tiene que estar en el Govern y sea su número dos.
ERC reivindica su «soberanía» para decidir a quién propone para el próximo Ejecutivo, y recuerda que así se hizo en la composición del Govern de JxSí, en la que un parte fue decisión de la entonces activa CDC, y la otra la pusieron los republicanos.
El próximo número dos del Govern podría tener un peso más relevante que nunca ya que, si Puigdemont no regresa de Bélgica, de facto sería el principal representante del Ejecutivo catalán y, por lo tanto, el principal interlocutor con el Gobierno central.
Así, ERC insiste en que su apuesta pasa por Junqueras como miembro del Govern, pero admite que no puede rehuir las «limitaciones» que ahora existen sobre esta propuesta, ya que, debido a su encarcelamiento, no está claro ni que pueda asistir a los plenos de la Cámara.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»