ERC no irá a la comisión de reforma de la Constitución en el Congreso y PDeCAT pide «gestos»
Esquerra Republicana (ERC) ha subrayado este martes que, pese al levantamiento del artículo 155 en Cataluña, no participará en la comisión de reforma territorial auspiciada por el PSOE en el Congreso como paso previo a una hipotética revisión de la Constitución, tras el levantamiento del mientras que el PDeCAT supedita su presencia en ese órgano a los «gestos» del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
En la actualidad, la citada comisión, que preside el socialista José Enrique Serrano, sólo cuenta con representación del PP, del PSOE y de Unión del Pueblo Navarro (UPN), ya que tanto los dos partidos independentistas catalanes como Unidos Podemos y el PNV no llegaron a incorporarse por la intervención de la autonomía catalana, mientras que Ciudadanos se descolgó hace unos meses al considerar que no avanzaba.
En los pasillos del Congreso, el portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardà, ha remarcado que su partido viene dejando claro desde hace «muchos meses» que no va a participar en «ninguna operación» destinada a reformar la Constitución. «No nos sentimos concernidos», ha apostillado.
ERC: la Constitución está «muerta»
Y es que, según ha dicho, la Constitución está «muerta» en la medida que para poder ser modificada exige unos consensos «extraordinarios» ya que «siempre» va a depender de la voluntad del PP, el PSOE y Ciudadanos.
De su lado, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha apuntado que es «prematuro» hablar de una posible vuelta de su partido a la citada comisión territorial porque, aunque no se aplique el 155 de la Constitución, la situación en Cataluña «no se ha normalizado».
En todo caso, ha supeditado su participación en la misma a los «gestos» que pueda realizar el nuevo Ejecutivo y del resultado de la próxima reunión del presidente, Pedro Sánchez, con el presidente catalán, Quim Torra.
En concreto, ha destacado que si se resucitan las 16 leyes aprobadas por el Parlamento catalán suspendidas por la Justicia comenzarían a crearse «condiciones de confianza» que hoy por hoy, ha recalcado, «aún no existen».
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online