ERC no irá a la comisión de reforma de la Constitución en el Congreso y PDeCAT pide «gestos»
Esquerra Republicana (ERC) ha subrayado este martes que, pese al levantamiento del artículo 155 en Cataluña, no participará en la comisión de reforma territorial auspiciada por el PSOE en el Congreso como paso previo a una hipotética revisión de la Constitución, tras el levantamiento del mientras que el PDeCAT supedita su presencia en ese órgano a los «gestos» del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
En la actualidad, la citada comisión, que preside el socialista José Enrique Serrano, sólo cuenta con representación del PP, del PSOE y de Unión del Pueblo Navarro (UPN), ya que tanto los dos partidos independentistas catalanes como Unidos Podemos y el PNV no llegaron a incorporarse por la intervención de la autonomía catalana, mientras que Ciudadanos se descolgó hace unos meses al considerar que no avanzaba.
En los pasillos del Congreso, el portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardà, ha remarcado que su partido viene dejando claro desde hace «muchos meses» que no va a participar en «ninguna operación» destinada a reformar la Constitución. «No nos sentimos concernidos», ha apostillado.
ERC: la Constitución está «muerta»
Y es que, según ha dicho, la Constitución está «muerta» en la medida que para poder ser modificada exige unos consensos «extraordinarios» ya que «siempre» va a depender de la voluntad del PP, el PSOE y Ciudadanos.
De su lado, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha apuntado que es «prematuro» hablar de una posible vuelta de su partido a la citada comisión territorial porque, aunque no se aplique el 155 de la Constitución, la situación en Cataluña «no se ha normalizado».
En todo caso, ha supeditado su participación en la misma a los «gestos» que pueda realizar el nuevo Ejecutivo y del resultado de la próxima reunión del presidente, Pedro Sánchez, con el presidente catalán, Quim Torra.
En concreto, ha destacado que si se resucitan las 16 leyes aprobadas por el Parlamento catalán suspendidas por la Justicia comenzarían a crearse «condiciones de confianza» que hoy por hoy, ha recalcado, «aún no existen».
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van arrasar este otoño
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta