El Equipo Dalí entrega un diccionario de español al colegio que prohíbe hablarlo
El Equipo Dalí ha entregado un diccionario de español en el centro Ferran Sunyer de Barcelona, el colegio que saltó a la fama por prohibir a sus profesores y alumnos hablar en español y jactarse de ello. De hecho, en la puerta de la escuela se suele poner un papel en el que pone: "Nunca hablaremos castellano delante del alumnado".
El Equipo Dalí ha ‘atacado’ de nuevo. Esta vez lo ha hecho en el colegio que trata de evitar a toda costa el uso del español en aulas, pasillos, patios, comedores, salas de profesores y demás instalaciones del centro, que exige que todo tipo de comunicación se haga en catalán.
El Profesor, apodo con el que se conoce al líder del Equipo Dalí, pide que los alumnos de Cataluña «aprendan la lengua de esta tierra», pero le parece «totalmente inaceptable» que, a pesar de que muchos alumnos usen habitualmente el español como primera lengua, ésta sea ignorada.
El Profesor ha pedido al centro Ferran Sunyer de Barcelona que «revisen su política lingüística», eliminando la indicación de ‘nunca hablar castellano delante de los alumnos’. El objetivo del Equipo Dalí pasa porque subsanen la situación para que «los docentes puedan hablar entre ellos en la lengua que prefieran, de igual forma, puedan comunicarse con los alumnos en la lengua que los alumnos prefieran, si es en catalán, en catalán, pero si es en castellano, en castellano».
El Equipo Dalí ha explicado a OKDIARIO que la entrega del diccionario de español se trata de un gesto de «respeto y amistad».
Imposición del catalán
La Generalitat de Cataluña impone impuso restricciones al español en un documento difundido en los centros escolares. El texto no solo establece limitaciones al uso del español en el aula, sino que impone a los profesores el empleo del catalán en todo el recinto escolar como lengua de preferencia.
«La lengua catalana no es únicamente una lengua objeto de aprendizaje. Es la lengua de la institución y, por tanto, la lengua de uso habitual en todos los espacios del centro, en la relación con la comunidad educativa y con todos los estamentos sociales en general”, se puede leer en la normativa bajo el título «Documento para la organización y la gestión de centros: El tratamiento de las lenguas en el sistema educativo».
Hasta el momento los profesores tenían cierta libertad de cátedra a la hora de elegir la lengua en la que impartían sus clases. Aunque muchos de ellos se quejaban de continuas presiones para que éstas fuesen en catalán, no existía una normativa clara al respecto y si el director así lo decidía se podía elegir entre español o catalán. Las nuevas reglas, sin embargo, se endurecerán para favorecer al catalán.
Lo último en España
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas