El equipo de Carmena trabaja en una renta básica «usurpando competencias que no le corresponden»
El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en una renta básica municipal, una medida que supone usurpar, de nuevo, competencias que no le corresponden a la Corporación local.
Así lo denuncia la edil de Ciudadanos Silvia Saavedra que llevará este asunto a la comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto de este viernes. Tendrá que responder el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, en su calidad de responsable del Plan Estratégico de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Madrid.
«Vamos a criticarlo porque quieren asumir otra competencia que no tienen para nada y, sin embargo, tardan mucho para conceder ayudas para lo que sí son competentes», indica la edil del grupo centrista a OKDIARIO.
Ahora Madrid inició los trabajos para esta renta básica imitando los planes que está poniendo en práctica la alcaldesa barcelonesa Ada Colau, según indican. Están analizando las posibilidades y la necesidad de implementar una renta social parecida en Madrid.
La formación política de Carmena ya reunió a principios de junio a distintos colectivos, técnicos y políticos para discutir sobre las distintas “propuestas que hay sobre la mesa de rentas sociales o básicas, los diversos modelos y las soluciones transitorias para dar respuesta al problema de la desigualdad social en nuestras ciudades”. Dicen que la renta mínima de inserción que gestiona la Comunidad de Madrid es insuficiente.
Ahora Madrid critica esta política de Cristina Cifuentes por el número de beneficiarios y por las cuantías económicas. Aseguran que solo se ven favorecidos «una parte muy pequeña» de todas las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión en la capital. Reclaman, junto a otros colectivos, que esta renta mínima de inserción llegue más gente con más dinero y beneficios asociados, sea más fácil de tramitar «no una carrera de obstáculos» y que haya medios para gestionarla para que llegue con más rapidez y eficacia.
Aunque Ciudadanos pedirá más datos, por el momento, Ahora Madrid ha desvelado que tomarán como modelo el proyecto B-Mincome de la Ciudad Condal. Dicen que es una iniciativa que «a partir de septiembre y durante dos años, 1.000 hogares del eje del Besòs –una de las zonas más deprimidas de la capital catalana– recibirán al mes una cantidad de dinero para sus necesidades básicas».
La cuantía que se va a conceder en Barcelona, según estimaciones de Barcelona en Comú, será entre 400 y 525 euros mensuales. Calculan que en esa horquilla está el mínimo vital imprescindible para vivir en la ciudad, al margen de tener una vivienda. En función de cuántas personas viven en cada hogar, se procederá a sumar porcentajes adicionales.
Los concejales Mauricio Valiente y Guillermo Zapata junto al diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Raúl Camargo están participando de los trabajos para poner en marcha esta renta mínima en la capital.
Lo último en España
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»