Una enmienda que pide instaurar la República agita el debate en el PSOE


Una enmienda presentada por Juventudes Socialistas en la que se recoge que España tiene que «implantar la República como modelo de Estado», a través de una reforma de la Constitución y la posterior celebración de un referéndum, ha pasado el primer filtro del debate que se celebra en el congreso socialista.
La enmienda ha superado el 20 por ciento de apoyos en su debate en comisión, lo que significa que será elevada para su votación en pleno, que comenzará a las diez de la noche.
«La República es el modelo que defiende el progreso y garantiza la libertad y la participación, empodera a la sociedad. Es de vital importancia caminar hacia este modelo que aumenta la participación ciudadana y se asienta sobre valores como la justicia, la solidaridad, la igualdad y la dignidad de las personas», se lee en el texto.
Lo último en España
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Feijóo reúne al PP en Sevilla 3 años después: cumbre de todos sus parlamentarios el 29 y 30 de marzo
-
El PIB en Aragón sigue creciendo por encima de la media española superando las previsiones del Gobierno
-
Disenso acusa a FAES de «moverse entre la fábula y la mentira» tras acusarles de ser aliados de Putin
-
Mazón chafa el bulo de la izquierda: no había llegado al CECOPI cuando Emergencias envió el SMS
Últimas noticias
-
Donde ver el Barcelona vs Atlético de Madrid: en qué canal, en vivo y online por TV
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación