Las enfermeras recuerdan a la ciudadanía que la desescalada no significa que el coronavirus haya desaparecido
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La Organización Colegial de Enfermería ha preparado un material informativo, con un vídeo incluido, para que se sigan manteniendo las medidas de protección individuales y colectivas en la desescalada y piden a la ciudadanía «interiorizar» las actitudes de prevención que habrá que mantener en el tiempo.
El tránsito hacia una nueva normalidad «no significa el fin de la pandemia», se tienen que seguir manteniendo las medidas de protección individual y colectiva «para evitar una nueva oleada de contagios que pueda significar un incremento de muertes y que, de nuevo, se colapse nuestro sistema sanitario», han destacado las enfermeras en una nota.
«Tenemos que recordar que el virus no ha desaparecido, el riesgo de contagio no ha disminuido y la población tiene que ser consciente de que está en sus manos evitar que volvamos a ver aumentar diariamente el número de personas fallecidas», ha resaltado en el comunicado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
En el material gráfico, las enfermeras recuerdan la obligatoriedad de llevar mascarilla cuando no sea posible mantener una distancia de seguridad de dos metros, también aconsejan evitar el contacto con otros clientes cuando se acceda a locales comerciales y se recomienda pedir cita previa.
Especifican que los tiradores de puertas, botones de ascensores o llamadores en el transporte público son un gran foco de contagio y, por ello, recomiendan evitar el contacto con las manos y sustituirlo por un pañuelo o el codo. Se hace hincapié en que el dinero en efectivo se use lo menos posible y se aconseja pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible.
Por otro lado, se hace una llamada a la responsabilidad con los niños, ya que reclaman que con ellos debemos ser un ejemplo de comportamiento para que vean la importancia de seguir las normas pautadas.
Asimismo, las enfermeras recuerdan que para los casos en los que sea posible teletrabajar es lo más recomendado en términos de salud pública y aconsejan explicar bien a los niños las nuevas medidas si van a volver a sus colegios.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»