Las enfermeras recuerdan a la ciudadanía que la desescalada no significa que el coronavirus haya desaparecido
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La Organización Colegial de Enfermería ha preparado un material informativo, con un vídeo incluido, para que se sigan manteniendo las medidas de protección individuales y colectivas en la desescalada y piden a la ciudadanía «interiorizar» las actitudes de prevención que habrá que mantener en el tiempo.
El tránsito hacia una nueva normalidad «no significa el fin de la pandemia», se tienen que seguir manteniendo las medidas de protección individual y colectiva «para evitar una nueva oleada de contagios que pueda significar un incremento de muertes y que, de nuevo, se colapse nuestro sistema sanitario», han destacado las enfermeras en una nota.
«Tenemos que recordar que el virus no ha desaparecido, el riesgo de contagio no ha disminuido y la población tiene que ser consciente de que está en sus manos evitar que volvamos a ver aumentar diariamente el número de personas fallecidas», ha resaltado en el comunicado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
En el material gráfico, las enfermeras recuerdan la obligatoriedad de llevar mascarilla cuando no sea posible mantener una distancia de seguridad de dos metros, también aconsejan evitar el contacto con otros clientes cuando se acceda a locales comerciales y se recomienda pedir cita previa.
Especifican que los tiradores de puertas, botones de ascensores o llamadores en el transporte público son un gran foco de contagio y, por ello, recomiendan evitar el contacto con las manos y sustituirlo por un pañuelo o el codo. Se hace hincapié en que el dinero en efectivo se use lo menos posible y se aconseja pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible.
Por otro lado, se hace una llamada a la responsabilidad con los niños, ya que reclaman que con ellos debemos ser un ejemplo de comportamiento para que vean la importancia de seguir las normas pautadas.
Asimismo, las enfermeras recuerdan que para los casos en los que sea posible teletrabajar es lo más recomendado en términos de salud pública y aconsejan explicar bien a los niños las nuevas medidas si van a volver a sus colegios.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas