Las enfermeras recuerdan a la ciudadanía que la desescalada no significa que el coronavirus haya desaparecido
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La Organización Colegial de Enfermería ha preparado un material informativo, con un vídeo incluido, para que se sigan manteniendo las medidas de protección individuales y colectivas en la desescalada y piden a la ciudadanía «interiorizar» las actitudes de prevención que habrá que mantener en el tiempo.
El tránsito hacia una nueva normalidad «no significa el fin de la pandemia», se tienen que seguir manteniendo las medidas de protección individual y colectiva «para evitar una nueva oleada de contagios que pueda significar un incremento de muertes y que, de nuevo, se colapse nuestro sistema sanitario», han destacado las enfermeras en una nota.
«Tenemos que recordar que el virus no ha desaparecido, el riesgo de contagio no ha disminuido y la población tiene que ser consciente de que está en sus manos evitar que volvamos a ver aumentar diariamente el número de personas fallecidas», ha resaltado en el comunicado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
En el material gráfico, las enfermeras recuerdan la obligatoriedad de llevar mascarilla cuando no sea posible mantener una distancia de seguridad de dos metros, también aconsejan evitar el contacto con otros clientes cuando se acceda a locales comerciales y se recomienda pedir cita previa.
Especifican que los tiradores de puertas, botones de ascensores o llamadores en el transporte público son un gran foco de contagio y, por ello, recomiendan evitar el contacto con las manos y sustituirlo por un pañuelo o el codo. Se hace hincapié en que el dinero en efectivo se use lo menos posible y se aconseja pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible.
Por otro lado, se hace una llamada a la responsabilidad con los niños, ya que reclaman que con ellos debemos ser un ejemplo de comportamiento para que vean la importancia de seguir las normas pautadas.
Asimismo, las enfermeras recuerdan que para los casos en los que sea posible teletrabajar es lo más recomendado en términos de salud pública y aconsejan explicar bien a los niños las nuevas medidas si van a volver a sus colegios.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños