Enfado entre los socios de Sánchez por enterarse de las medidas por la prensa: «Actúa con despotismo»
Félix Bolaños ha llamado a algunos de los portavoces, minutos antes de la conferencia de Sánchez, para informarles de las medidas
Sánchez bonificará las gasolinas, prohibirá los despidos y limitará la subida de los alquileres al 2%
Sánchez miente: dice que «a partir de hoy» podrá limitar el precio de la luz pero deberá aprobarlo Europa
El decreto que aprobará mañana el Consejo de Ministros con medidas para responder a la crisis económica derivada de la invasión rusa en Ucrania, tendrá que ser convalidado el miércoles en el Congreso de los Diputados. De momento el PSOE y Podemos cuentan únicamente con 153 votos a favor, los de ambos grupos parlamentarios, 23 menos que los que marcan la mayoría absoluta. Y a juzgar por el tremendo enfado que hay entre sus socios, al enterarse de las medidas a través de la prensa, el Gobierno tendrá trabajo por delante los próximos días. Los partidos que apoyan a la coalición acusan a Pedro Sánchez de «actuar con despotismo».
Félix Bolaños, el hombre que deberá negociar los apoyos para la convalidación en las Cortes, ha sido el encargado de llamar a los portavoces de los grupos parlamentarios minutos antes de la conferencia para avanzarles el contenido del discurso del presidente. Una llamada «breve» según confirman a este periódico algunos de los portavoces «de cordialidad», añaden desde Moncloa. «Muy lejos del respeto parlamentario que debería tener por los partidos que le permiten estar ahí» subrayan desde ERC. Una vez más, las formas no han gustado.
En la misma línea se han pronunciado desde el PNV. «Contactar. Estrictamente eso: contactar» es lo que denuncia su portavoz Aitor Esteban. El parlamentario vasco asegura que, con Bolaños, «hemos tenido una conversación telefónica de 5 minutos hoy lunes a la mañana». Una llamada con la que el Gobierno espera que sus socios apoyen sus medidas. Pero no será así. El Ejecutivo tendrá que negociar tras haber diseñado un plan sin compartir las decisiones más allá de una reunión para escuchar su análisis de la situación.
La actitud de Moncloa, una vez más, hará que lo que podría ser muy fácil -por aquello de que se trata de una situación extraordinaria- se complique. Como ya viene siendo habitual, el desprecio del Gobierno hacía sus socios y oposición, gobernando desde la soberbia, provoca el enfado del resto de formaciones políticas. Todo mientras Pedro Sánchez apela constantemente a la unidad y se hace la víctima de la pandemia, de la erupción del volcán y ahora de la invasión de Ucrania para justificar los apoyos que deben brindarle sin poco más a cambio que haber tenido que gestionar situaciones poco habituales. De las llamadas de este lunes -Bolaños ha contactado con Cuca Gamarra, Edmundo Bal, Gabriel Rufián, Iñigo Errejón y Aitor Esteban- el ministro de la Presidencia no pude dar por segura la convalidación a esta hora. Aunque él da por hecho que será así.
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea