En esta última fila se sentarán Urdangarin, Torres y la infanta, a la que el fiscal quiere aplicar la Doctrina Botín
La Infanta Cristina y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach pedirán este lunes, en el marco de las cuestiones previas que marcarán el inicio del juicio por el caso Nóos, que se le aplique la Doctrina Botín a la hermana del Rey Felipe VI, lo que evitaría ser juzgada por los dos delitos fiscales que, en calidad de cooperadora necesaria, le atribuye el sindicato Manos Limpias pero no el resto de acusaciones de la causa.
La primera sesión de la vista oral, que prevé arrancar a las 9.15 horas, comenzará con la intervención de Horrach, quien durante la misma solicitará la aplicación de la anterior doctrina puesto que ni el Ministerio Público y el perjudicado por el supuesto delito, en este caso la Agencia Tributaria, representada en el proceso por la Abogacía del Estado, ejercen acciones penales contra la mujer de Iñaki Urdangarin quien, en cualquier caso, deberá sentarse en el banquillo al menos en esta primera jornada del juicio.
El fiscal sostiene que en otros casos en los que se han producido similares circunstancias, se ha procedido al archivo de su imputación y, por tanto, se les ha impedido ir a juicio.
Durante la instrucción de la causa, ni la Fiscalía ni la Agencia Tributaria han apuntado a la existencia de indicios criminales sobre la hermana del Rey Felipe VI.
«Si el titular del bien jurídico supuestamente lesionado, la Abogacía del Estado, y el Ministerio Fiscal no ejercen la acción penal contra una persona determinada porque legítimamente consideran que no existe delito imputable a la misma, dicha legitimidad procesal no puede ser usurpada por un tercero no perjudicado», aseveraba Horrach en un escrito presentado en el marco del caso.
Del mismo modo, el fiscal recalcaba que «el respeto al principio de igualdad debe impedir que los criterios interpretativos de las leyes penales y procesales se conviertan en cajones de sastre donde todo vale», por lo que considera que «no es posible legalmente, bajo la excusa de matices interpretativos, orillar la aplicación» del artículo 782 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), que insta a archivar las pesquisas para quien así lo piden Fiscalía y acusación particular.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump