El embajador de Putin en España: «Rusia nunca ha interferido en la situación en Cataluña»
Yuri Klimenko asegura que la cuestión de Cataluña "es puramente interna de España"
El embajador de Vladimir Putin en Madrid, Yuri Klimenko, ha negado de forma rotunda que Rusia haya interferido en Cataluña, asegurando que su país está interesado en que se mantenga la «integridad territorial» de España, al tiempo que ha calificado de «infundadas» las acusaciones de supuestos contactos de ciudadanos rusos con dirigentes independentistas. «Rusia nunca ha interferido en la situación en Cataluña y siempre ha estado interesada en su completa normalización y en el mantenimiento de la integridad territorial de España», ha recalcado el diplomático de Moscú.
En este sentido, Klimenko ha defendido que Rusia considera el asunto de Cataluña «una cuestión puramente interna de España, que debe resolverse en el marco de su Constitución».
«Consideramos absolutamente inaceptables las afirmaciones infundadas y acusaciones contra nuestro país de injerencia, que provienen de diferentes medios de comunicación españoles», ha reivindicado el diplomático de Putin, en referencia a artículos de OKDIARIO, entre otros, sin mencionarlo de manera directa. Durante su intervención, ha esgrimido que se trata de «insinuaciones y una campaña de desinformación bien orquestada y planificada» contra su país.
«La información respecto a supuestos contactos y relaciones personales de altos cargos del Gobierno de Cataluña con ciudadanos y autoridades rusas», ha abordado el ruso preguntado por la investigación judicial sobre la presencia de supuestos espías rusos en Cataluña ante del 1-O y las supuestas relaciones personales de políticos catalanes con ciudadanos rusos constatadas por un juez de Barcelona, en una entrevista realizada por Europa Press, para la que la agencia de noticias le ha tenido que enviar a la Embajada de Rusia las preguntas por escrito, que posteriormente él ha devuelto.
Sin embargo, las declaraciones del diplomático de Moscú en las que niega cualquier injerencia de Putin en Cataluña contrastan con informaciones publicadas en OKDIARIO, en las que se demuestra la vinculación negada por el diplomático. En una información publicada en febrero, se destaca que los dos agentes de Policía Nacional, agredidos en las protestas independentistas de octubre de 2019 lideradas por la plataforma Tsunami Democràtic, han solicitado al juez Manuel García-Castellón que incorpore a la causa las injerencias de los espías rusos que participaron en el proceso separatista, según un escrito al que entonces tuvo acceso entonces este periódico en exclusiva. Ya semanas antes se había publicado que el juez Joaquín Aguirre, instructor del Caso Voloh, en el que se investigan desvíos de fondos públicos que habrían servido para financiar los gastos de viajes de independentistas a Moscú, certificó la injerencia rusa en el 1-O.
El diplomático ruso ha lanzado mensajes también a la Unión Europea, al considerar que constituye «un nuevo ejemplo del nivel sin precedentes de hipocresía y doble rasero que domina esta institución» la resolución aprobada en febrero por el Pleno de la Eurocámara, en la que se manifestó su «total indignación y profunda preocupación» por los continuos esfuerzos de Rusia por socavar la democracia en la UE. En este sentido, Klimenko ha lamentado que «el Parlamento Europeo se ha convertido desde hace tiempo en una plataforma para caldear la desenfrenada propaganda antirrusa y la rusofobia».
«Es curioso que los eurodiputados continúen fabricando una cadena interminable de documentos y resoluciones poco fiables y llenos de bulos, al tiempo que declaran la lucha contra la desinformación como una de sus principales tareas», ha valorado el diplomático de Moscú en referencia a la Unión Europea.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en España
-
Las víctimas de la DANA increpan al presidente del Júcar en el juzgado: «¡Mi madre está muerta!»
-
El PP exige la reprobación de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para el País Vasco
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: horario, dónde es, cómo llegar, cartel y precio
Últimas noticias
-
Día Internacional del Cáncer de Mama: prevención y esperanza
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el Teide lleva 20 siglos ‘enfermo’ por la desaparición de este árbol
-
Prevención del suicidio
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
Todas las lavadoras lo tienen y casi nadie lo sabe: la función oculta que acaba con las manchas más rápido que tu abuela