El Rey se interesa y pregunta a Garzón por la confluencia IU-Podemos de cara al 26-J
El Rey ha reanudado esta tarde la agenda de la primera jornada de su tercera ronda de consultas políticas al recibir en el Palacio de la Zarzuela al portavoz de IU-UP, Alberto Garzón, quien ha tenido ocasión de reafirmar ante el jefe del Estado su apuesta en favor de un Gobierno progresista. «La sensación que tiene todo el mundo es que no va a haber sorpresas», dice Garzón, que se muestra pesimista y vaticina elecciones. «Todo está bastante sentenciado», aclara.
El líder de IU sigue llamando «ciudadano Felipe de Borbón» al monarca como así hizo en rondas anteriores. «Le he transmitido al ciudadano Felipe de Borbón que la cosa está que arde, pero todo parece sentenciado. Hemos hecho un análisis compartido de que estamos ante la posibilidad de un fracaso político en la medida que nos encontramos ante unas elecciones anticipadas por la falta de acuerdos. Nosotros hemos hecho todo lo posible para un acuerdo que cambiara el Gobierno», ha comentado Garzón.
Al líder de Izquierda Unida le preocupa la «frustración» de la ciudadanía «harta de haber visto un corre ve y dile sobre quien se mandaba Whatsapps, Telegrams o quien se veía con quien o quien no…», ha criticado. Garzón ha comentado que el monarca se ha interesado por la posible confluencia entre su partido y Podemos de cara al 26-J. «Hemos hablado bastante de la posibilidad de que hubiera una confluencia y también del recorte en los gastos de campaña. Entiendo que no puedes generar un sobrecoste a la ciudadanía y pensamos que como mínimo una candidatura de confluencia podría quedar en segunda posición. Tiene que ser un acuerdo entre las bases de Podemos y de IU», dijo Garzón entendiendo que someterá a una consulta el pacto. «Mi papel es el de facilitador de que haya una confluencia. Las negociaciones corresponden a la gente con mejor información técnica y todo el eje pasará también por los secretarios de organización», reiteró.
El líder de IU asegura no tener «líneas rojas» de momento e insiste en que las negociaciones comenzarán a partir del miércoles, cuando se convoquen nuevas elecciones. Aunque hasta el momento desvelan que ha habido reuniones entre los secretarios de Organización de ambas agrupaciones. Asimismo, el líder de IU pide para sentarse a la mesa con Podemos «un reconocimiento». «Se refiere a que reconozcan que vamos a ir a un escenario entre iguales y eso afecta a todos los elementos de negociación como la campaña y a las listas electorales. Cuando entienda que vamos a una suerte de segunda vuelta en el que lo importante es lo que se vota después. No quiere decir que no sea fácil, habrá que asumir dificultades», señaló.
Según ha comunicado Garzón, Casa Real comentará con el presidente del Congreso, Patxi López en último lugar y enviará una misiva diciendo si hay o no candidato para dar paso al trámite de convocar elecciones.
Lo último en España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Trump revoca la escolta del Servicio Secreto a Kamala Harris proporcionada por Biden
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21