El PSOE acuerda con Podemos y no con C´s la creación de una comisión anticorrupción en el Congreso
El Partido Socialista y Podemos se preparan para votar juntos distintas iniciativas la próxima semana en el Congreso, unas votaciones para las que esperan obtener el apoyo de Ciudadanos. El pleno del Parlamento se reúne por primera vez el próximo martes, 15 de marzo, para votar las diferentes proposiciones no de ley presentadas en las últimas semanas.
Se da la circunstancia de que tanto los de Sánchez como los de Iglesias han presentado sendas proposiciones que tiene como objetivo la derogación de leyes aprobadas por el Ejecutivo popular durante su mandato y que incluyen, dede la Reforma Laboral, pasando por la LOMCE o la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘Ley Mordaza.
Hay que tener en cuenta que tanto la Reforma Laboral como la LOMCE están incluidas en el documento que recoge el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, pero a modo de reforma, no de derogación. De ahí que sorprenda la intención de los de Ferraz de apoyar o votar en la misma dirección que el partido de los círculos. El líder de Ciudadanos ha subrayado en reiteradas ocasiones que no cree conveniente la derogación completa, sino una remodelación, algo que le ha causado más de un quebradero de cabeza al líder socialista, Pedro Sánchez.
El PSOE y Podemos también han acordado solicitar la creación de una comisión de investigación a semejanza de la que han puesto en marcha, a petición de Ciudadanos, en la Asamblea de la Comunidad de Madrid y por la que están pasando para declarar todos los implicados o conocedores de la trama Púnica, además de otros ex altos cargos que en aquel momento estaban en activo como es el caso de Esperanza Aguirre.
Aunque en un principio las proposiciones fueron presentadas por separado, por un lado Podemos con En Comú Podem y En Marea, y por otro, el Partido Socialista con Compromís e IU, finalmente parece que irán cogidas de la mano a la hora de votar.
Los de Albert Rivera aún no se han pronunciado al respecto, pero su voto será decisivo teniendo en cuenta que se trata de una medida en la que los votos de Ciudadanos serán los que inclinen la balanza tanto para el sí como para el no. Según ha podido saber OKDIARIO el partido de Rivera podría apoyar la creación de esta comisión, por lo que el Partido Popular se quedaría totalmente solo en esta decisión.
Aunque estas votaciones no tendrán validez, en tanto en cuanto, son leyes o derogaciones que no se pueden llevar a cabo dada la situación política actual, sí tienen un gran valor ya que permitirá diseñar un dibujo más nítido de las alianzas o acuerdos que se pueden llevar a cabo por unos partidos o por otros.
Desde ambas formaciones se subraya el dato de que, en un momento en el que las relaciones entre ambos partidos atravesaban una situación más que complicada, estas conversaciones de cara al pleno del próximo martes, acercaría las posturas tanto de Sánchez como de Iglesias.
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar