El PP de la Comunidad Valenciana destituye a todos los detenidos por el caso Imelsa
El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha instado al Comité de Derechos y Garantías regional a abrir expediente a todos los militantes detenidos en el curso de la investigación policial desarrollada este martes, así como la suspensión cautelar de militancia de todos ellos.
Asimismo, la dirección del PPCV ha acordado la «destitución inmediata» de todos los cargos orgánicos que desempeñan y su «cese en cualquier tipo de actividad relacionada con nuestra formación política», ha expresado en un comunicado.
«El PPCV va a ser contundente ante cualquier atisbo de corrupción, sin menoscabo al derecho de presunción de inocencia de todas las personas investigadas», ha añadido.
Entre los detenidos en la operación anticorrupción relacionada con la empresa pública Imelsa, dependiente de la Diputación de Valencia, figuran el expresidente de la Diputación y expresidente del PP en la provincia Alfonso Rus y la exconcejala del PP del Ayuntamiento de Valencia María José Alcón.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Un juzgado de Catarroja asume las diligencias de la DANA y pide documentación a Gobierno y Consell
-
Una alcaldesa del PSOE defiende que Sánchez no vaya a ‘zona cero’ de la DANA: «No sé cuál es el objeto»
-
Un menor agrede al director en un instituto de Mislata (Valencia) tras colarse en el centro
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»