El Partido Popular deja fuera de sus listas a los parlamentarios provida
Mariano Rajoy ha decidido dar un giro a uno de los de los pilares de la política popular de los últimos años: el aborto. Según informa La Gaceta, el presidente del Gobierno ha dejado fuera de las listas del PP para las próximas elecciones generales a todos los parlamentarios provida. El Partido Popular aparta así a los diputados y senadores díscolos, aquellos que en su momento pusieron en un brete al Gobierno por no cumplir una de las patas más importantes de su programa electoral.
El giro del Partido Popular en materia de defensa de la vida y contra el aborto cambia de rumbo con esta ‘purga’. Los diputados Lourdes Méndez, Javier Puente, Antonio Gutiérrez, Eva Durán, José Eugenio Azpiroz y los senadores Ángel Pintado, José Luis Sastre, José Ignacio Palacios, Gari Durán y Ana Tormé no aparecen en las listas del partido. En algunos casos, de forma voluntaria y en otros por imposición.
El cambio en la política popular referente al aborto es más que significativo. Ha pasado de combatir en primera línea la reforma de la ley del aborto que puso en marcha José Luis Rodríguez Zapatero, a incumplir lo prometido en su programa en estos cuatro años de legislatura, con una reforma laxa de la ley del aborto en lugar de aprobar —teniendo mayoría absoluta— la ley de protección a la maternidad que figuraba entre sus promesas electorales.
En poco más de seis años, el giro ideológico de los populares es más que evidente. Ahora, en el partido tienen mayor peso figuras como la de Celia Villalobos, que figura como número 2 en la lista del PP por Málaga, y que en su momento aseguró que «lo que no cabe en mi partido es gente que diga no al aborto».
En los últimos años el aborto se ha convertido en un tema incómodo en las filas del PP. Las discrepancias entre los dirigentes partidarios de mantener una de sus señas de identidad se ha topado frontalmente con aquellos que prefieren pasar de puntillas sobre el tema. El propio Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, se apuntaba al uso de la expresión interrupción voluntaria del embarazo en lugar de la palabra aborto en el marco de la aprobación de una reforma tímida que «podía haber sido más amplia» pero, según palabras del propio Hernando, «nuestra decisión de no ir más lejos ha sido por falta de consenso».
Temas:
- Ley del Aborto
- PP
Lo último en España
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finas 2025
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo