El Ayuntamiento de Barcelona participará este sábado en la manifestación contra el Gobierno y el TC
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello; el segundo teniente de alcalde, Jaume Asens; la concejala de Barcelona en Comú, Gala Pin, entre otros estrechos colaboradores forman parte de la lista de firmantes del manifiesto en el que llaman a la desobediencia de las «leyes injustas», según ellos, que toma el Tribunal Constitucional y desde los juzgados estatales en contra de Cataluña. «Todo ello propiciado desde el Gobierno central», insisten.
Por ello, la CUP y el resto de partidos independentistas así como cantantes, escritores, profesores, distintas asociaciones y sindicatos, entre otros, se han unido para llamar a la ciudadanía este sábado mediante una manifestación en contra del Gobierno y el TC. Llaman a la desobediencia. Lo que ha sorprendido en algunos sectores es que también se una el consistorio de Colau. Estrechos colaboradores de la alcaldesa han firmado el manifiesto y aseguran que asistirán este sábado a las 17:00 horas en la Plaza Universidad de Barcelona.
La protesta se enmarca en la campaña ‘Sense Por’ (Sin Miedo) que los anticapitalistas impulsan contra lo que consideran «embates judiciales» y con la que piden la más estrecha colaboración a los concejales y alcaldes catalanes requeridos por instancias judiciales por izar ‘esteladas’ en los ayuntamientos o por impulsar mociones de apoyo a la resolución independentista del Parlament del 9 de noviembre. «Ante los requerimientos y citaciones de cargos electos, creemos que hay una clara voluntad del Estado de atemorizar a la sociedad catalana», reza el documento titulado titulado ‘Por las libertades, avancemos. Que ningún tribunal nos haga callar’.
«En ningún Estado ni sociedad democrática es concebible la persecución de cargos electos, ayuntamientos ni ciudadanía en general por expresar ideas ni perseguir y procesar a sindicalistas por ejercer el derecho a huelga», señalan.
«Tampoco podemos permitir que se judicialice la política catalana, suspendiendo leyes en el Tribunal Constitucional» (TC) que habían sido aprobadas en el Parlament. Entre los firmantes están Lluís Llach, los exdiputados de la CUP Antonio Baños y David Fernández; los economistas Arcadi Oliveres y Elisenda Paluzié; el candidato de ERC al Congreso Joan Tardá; el eurodiputado republicano Ernest Maragall, y el ex vicepresidente de la Generalitat Josep-Lluís Carod-Rovira. El manifiesto también cuenta con la firma del miembro del Consell Nacional de CDC; la escritora Empar Moliner; las activistas Teresa Forcadas y Eva Fernández, y el antropólogo Manuel Delgado.
Desde el Gobierno aseguran que las cosas se han sacado de quicio e insisten en que la culpa solo es de quien no adapta las normas a la Constitución. En el Ejecutivo de Rajoy insisten en que han recurrido leyes a Andalucía y a otras comunidades y para nada existe una «caza de brujas» contra Cataluña. Así, recalcan que las últimas leyes, entre ellas la de pobreza energética, no fue recurrida porque no afecta al principio de igualdad de los españoles ni al reparto competencial, fueron recurridos algunos «aspectos procesales» porque, por ejemplo, no es legal cobrar dos veces un impuesto como era el caso, señalan. El Gobierno de Rajoy llama a la calma y comentan que en lugar de buscar «tres pies al gato» con el anuncio de desobedecer la Carta Magna, el propio TC ofrece en numerosas ocasiones la vía para hacer que una regulación sea plenamente constitucional. Un camino que podría explorar la Generalitat catalana.
Lo último en España
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga