El alcalde podemita de la gomina lleva 100 días sin solucionar la huelga de autobuses en Zaragoza
Los trabajadores de los autobuses urbanos de Zaragoza cumplen este viernes 100 días de paros parciales y se han convertido en protagonistas del conflicto laboral más importante que han tenido que afrontar los nuevos ayuntamientos surgidos de las elecciones de mayo de 2015.
El alcalde de Zaragoza en Común (Zec) Pedro Santisteve, quien ha emplazado reiteradamente a empresa y trabajadores a negociar, ha acusado al comité de huelga esta semana de chantaje y coacciones, tras la «acampada» de protesta que llevaron a cabo en el Área de Movilidad para exigirle que intervenga en la solución del conflicto.
Los vecinos de la capital aragonesa llevan desde el 10 de diciembre sufriendo una huelga (de 09:00 a 11:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas) con unos servicios mínimos que han pedido aumentar los partidos de la oposición y que el alcalde sólo modificó para obligar a los conductores a terminar el trayecto.
Los grupos municipales han reclamado al alcalde que deje de mirar para otro lado e intervenga para poner fin a un conflicto que hace perder 60.000 usuarios al día, según ha reconocido la concejala delegada de Movilidad, Teresa Artigas.
Los vecinos más alejados del centro, los principales afectados
Esta última semana se han acelerado las negociaciones entre los trabajadores y la dirección de Auzsa, la empresa de Avanza (a su vez propiedad de la multinacional mexicana ADO) que tiene adjudicada la gestión del servicio de los autobuses hasta 2023, pero cuando parecía que sólo quedaban unos «flecos» sigue sin haber pacto.
El gerente de Auzsa, Manuel Ramo, ha dicho que un escollo en la negociación del nuevo convenio es la cláusula de revisión salarial, en la que se reconoce un aumento del 4% con modificación al alza en caso de que en el último año de vigencia el IPC suba y que la empresa pretende que también se aplique a la baja, en caso de que sea negativo.
El presidente del comité de empresa, Javier Anadón, por su parte ha acusado a la empresa de decir una cosa al Ayuntamiento y otra distinta en la mesa de negociaciones, a la que ha emplazado a incorporarse a una representación del consistorio.
Mientras, la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) ha convocado concentraciones para pedir el fin de los paros, que afectan sobre todo a las zonas más alejadas del centro de la ciudad, y el alcalde ha reiterado que no le van a marcar la agenda y que el conflicto laboral deben resolverlo sólo ambas partes.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo