El alcalde podemita de la gomina lleva 100 días sin solucionar la huelga de autobuses en Zaragoza
Los trabajadores de los autobuses urbanos de Zaragoza cumplen este viernes 100 días de paros parciales y se han convertido en protagonistas del conflicto laboral más importante que han tenido que afrontar los nuevos ayuntamientos surgidos de las elecciones de mayo de 2015.
El alcalde de Zaragoza en Común (Zec) Pedro Santisteve, quien ha emplazado reiteradamente a empresa y trabajadores a negociar, ha acusado al comité de huelga esta semana de chantaje y coacciones, tras la «acampada» de protesta que llevaron a cabo en el Área de Movilidad para exigirle que intervenga en la solución del conflicto.
Los vecinos de la capital aragonesa llevan desde el 10 de diciembre sufriendo una huelga (de 09:00 a 11:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas) con unos servicios mínimos que han pedido aumentar los partidos de la oposición y que el alcalde sólo modificó para obligar a los conductores a terminar el trayecto.
Los grupos municipales han reclamado al alcalde que deje de mirar para otro lado e intervenga para poner fin a un conflicto que hace perder 60.000 usuarios al día, según ha reconocido la concejala delegada de Movilidad, Teresa Artigas.
Los vecinos más alejados del centro, los principales afectados
Esta última semana se han acelerado las negociaciones entre los trabajadores y la dirección de Auzsa, la empresa de Avanza (a su vez propiedad de la multinacional mexicana ADO) que tiene adjudicada la gestión del servicio de los autobuses hasta 2023, pero cuando parecía que sólo quedaban unos «flecos» sigue sin haber pacto.
El gerente de Auzsa, Manuel Ramo, ha dicho que un escollo en la negociación del nuevo convenio es la cláusula de revisión salarial, en la que se reconoce un aumento del 4% con modificación al alza en caso de que en el último año de vigencia el IPC suba y que la empresa pretende que también se aplique a la baja, en caso de que sea negativo.
El presidente del comité de empresa, Javier Anadón, por su parte ha acusado a la empresa de decir una cosa al Ayuntamiento y otra distinta en la mesa de negociaciones, a la que ha emplazado a incorporarse a una representación del consistorio.
Mientras, la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) ha convocado concentraciones para pedir el fin de los paros, que afectan sobre todo a las zonas más alejadas del centro de la ciudad, y el alcalde ha reiterado que no le van a marcar la agenda y que el conflicto laboral deben resolverlo sólo ambas partes.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso