El Ejército español ensaya con carros de combate y fuego real a 60 kilómetros de la frontera con Rusia
En el ejercicio han participado carros de combate Leopard 2E, obuses M-109 y blindados de transporte
Los carros de combate y blindados del Ejército español desplegados en la base militar de Adazi (Letonia), a apenas 60 kilómetros de la frontera con Rusia, han realizado una serie de ejercicios con fuego real, acompañados de zapadores e ingenieros, en las que han practicado la defensa del terreno ante una posible invasión. El Ejército de Tierra ha difundido las imágenes de las maniobras, en las que han participado otros países de la OTAN.
Carros de combate Leopard 2E, obuses autopropulsados M-109, blindados de transporte y un nutrido grupo de infantería ha estado practicando la construcción y destrucción de trincheras alambradas, similares a las que podrían encontrarse en un hipotético escenario bélico contra Rusia en Letonia.
El ejercicio, tal y como ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), «ha consistido en diferentes actividades orientadas a la construcción de obstáculos, el conocimiento de las cargas especiales de ingenieros usadas por los distintos países, así como prácticas de explosivos para utilizar las mismas y para abrir brecha en los obstáculos tendidos anteriormente. Además, se contó con la asistencia de drones para poder observar los trabajos de cada unidad implicada mientras se realizaban».
El Grupo de Batalla Multinacional desplegado por la OTAN en Letonia ha organizado recientemente el ejercicio Verboom. El ejercicio, que cumple su sexta edición, ha reunido en el campo de maniobras de Adazi (Letonia) a unidades de ingenieros de Francia e Inglaterra (eFP Estonia), Alemania, Holanda y Noruega (eFP Lituania), así como las unidades anfitrionas de eFP Letonia, pertenecientes a España, Italia, Albania y Canadá.
El objetivo principal de todo el ejercicio, explican, «ha sido el intercambio de tácticas, técnicas y procedimientos entre las naciones participantes, con la finalidad de poner en un marco común las aportaciones de cada país a la materia, y servir como motivo de futura mejora y revisión de las tácticas, técnicas y procedimientos de cada contingente».
Las maniobras, organizadas desde sus inicios por la participación española al contingente eFP Letonia, se realiza de manera bianual, de tal forma que todas las rotaciones de los contingentes de la OTAN desplegados en los países bálticos tengan la posibilidad de participar y de enriquecerse de la experiencia de realizar un ejercicio específico de ingenieros en ambiente multinacional.
Más gas ruso
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez justifica que cada vez compra más gas a Rusia, pese a la invasión de Ucrania por parte del régimen de Vladímir Putin, porque «no hay prohibiciones de la UE». Así lo sostiene el Ejecutivo socialcomunista en una respuesta parlamentaria al Grupo Popular -consultada por OKDIARIO- en el Congreso de los Diputados.
En concreto, los diputados del PP Pablo Hispán, Carlos Rojas y Guillermo Mariscal realizaron una serie de preguntas al Gobierno por «desoír las peticiones de la UE y contribuir a financiar la guerra de Putin». «Tras dos años de inicio de la injustificada e ilegal guerra de Putin en Ucrania, España continúa incrementando su compra de gas a Rusia», critican. Y ello, pese a que la UE ha instado a los Estados miembros a «reducir el consumo de gas ruso».
De este modo, estos diputados del PP instaron al Ejecutivo a pronunciarse sobre si considera que «incrementando la financiación de Rusia a través de las compras de gas licuado que hace España es posible derrotar a Putin». Además, emplazaron al Gobierno a explicar si tales compras son admisibles mientras «Putin asesina a los opositores como Navalny, aumenta los ataques contra Ucrania y retoma sus planes expansionistas en el Sahel».
«¿Está realmente comprometido el Gobierno de España con la derrota de Putin o está esperando a la derrota de Ucrania? ¿A qué se debe que el Gobierno no haya querido incautar los bienes que disponen en España tanto Putin como los de su entorno familiar y los de sus colaboradores?», fueron otras dos preguntas que plantearon los populares.
Lo último en España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los expertos avisan: si te encuentras este animal en el suelo este verano, llama inmediatamente al 112
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos