Eduardo Inda en el 10º aniversario de OKDIARIO: «Para acabar con nosotros nos tendrán que sacar con los pies por delante»
El director de OKDIARIO rememora los diez años del periódico que nació un 23 de septiembre de 2015 de una servilleta en un restaurante madrileño y que hoy es el segundo diario online más leído de España según el Reuters Institute.
Eduardo Inda recuerda el origen de OKDIARIO, cuando un amigo trazó con bolígrafo sobre una servilleta el panorama mediático español: «Me dijo ‘Aquí hay muchos periódicos digitales, periódicos de papel ya no existen’. Y en el lado derecho puso los periódicos de centro derecha o de derecha. Y la verdad es que era un erial».
«Había una necesidad de mercado, había nicho», recuerda el periodista, que entonces trabajaba en un diario en papel con dificultades económicas. La decisión de lanzarse a la aventura digital la considera hoy su mejor acierto: «Lo mejor que he hecho en mi vida es no depender de nadie y sobre todo no depender de gente profesionalmente bastante más inútil que tú, que eso es bastante desesperante».
La primera portada de OKDIARIO abrió con la corrupción de la familia Pujol: «500 millones que tenían en el Royal Bank of Scotland». Desde entonces, el leitmotiv está claro: «Quien cometa un abuso, una arbitrariedad o incurra en corrupción, pues le vamos a sacar los colores en OKDIARIO. El periodismo de investigación es uno de nuestros santos y seña».
El punto de inflexión llegó con el «casoplón» de Pablo Iglesias e Irene Montero en Galapagar. «Dijeron que no iban a irse de Vallecas», recuerda Inda sobre el chalé de «350 metros cuadrados, casa de invitados y una piscina que parece más de un casoplón de Acapulco que de la Sierra de Madrid». Para el director de OKDIARIO, aquella exclusiva fue «el turning point de la familia Iglesias Montero. Empezaron a caer. Tenían en aquella época 71 diputados, el grupo de Unidas Podemos, y ahora mismo tienen cinco».
«Les quitamos la careta. Quedaron retratados como lo que son, unos jetas, unos delincuentes y unos incoherentes», sentencia sobre los líderes morados. Y añade: «Algún día me gustaría conocer cómo se pagó esa casa, porque tenía un valor de mercado de 1,2 millones de euros y el precio abonado fueron 750.000».
En su primer editorial, Inda abogaba por «la Tercera España, no de las dos Españas que se enfrentaron en ese duelo fratricida». Una concordia que, según él, destruyeron los socialistas: «Quienes se cargan todo ese legado de concordia, de alternancia razonable en el poder, de democracia de verdad, es primero Zapatero y el que lo eleva a la máxima expresión es el autócrata Pedro Sánchez».
¿Y el nombre de OKDIARIO? Surgió casi por casualidad: «OK es la palabra más escrita en todo el planeta Tierra. Viene de la Segunda Guerra Mundial, que era zero killed, cero muertos». Diez años después, con 106 empleados directos, promete batalla: «Para acabar con el diario nos tendrán que sacar con los pies por delante a todos los que trabajamos en este maravilloso proyecto de España y de libertad».
Temas:
- Aniversario Okdiario
Lo último en España
-
Interior sí emplea con presos en tercer grado las pulseras israelíes que Montero descartó para maltratadas
-
Detenido un argelino de 28 años a quien se atribuyen 70 robos en vehículos en Turís (Valencia)
-
OKDIARIO cumple 10 años: una década de periodismo sin miedo
-
Una década de periodismo comprometido con la verdad: así fue la primera portada de OKDIARIO
-
Una víctima de violencia de género a OKDIARIO: «La pulsera era un martirio, había fallos constantes»
Últimas noticias
-
Dime qué es el Socialismo Latrocinio, despotismo, mil mentiras y fascismo
-
Los expertos ponen el grito en el cielo por la aparición de un pez del mar Rojo en Italia: estos son los motivos
-
Si tienes estas enfermedades la DGT te puede quitar el carnet de conducir: cuidado si estás en la lista
-
El milagro de ChatGPT en el mercado inmobiliario: una mujer lo usó para vender su casa y ganó 8.000 euros extra
-
La bomba del empleo público: el examen que casi nadie conoce, con un temario ridículamente fácil y miles de plazas